Mas de 11 países participaran del mundial competencia de caballo fino
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salvaleón de Higüey
- Imprimir

"El hecho de que una mundial no se realice en un escenario urbano, como hemos estado acostumbrados durante tantos años, y que cambiemos el aire citadino por uno donde lo que hay es arena, playa, sol y naturaleza ha sido la clave para que la realización de este evento haya llamado la atención no solo del criador del caballo, si no también de sus familias", comentó Pellicce.
Lograr combinar competencias de alto nivel de caballos de paso fino, con un fabuloso escenario como Cap Cana, le hará difícil a los siguientes países montar una mundial como la que viene en noviembre.
Como presidente de la Asociación Dominicana de Criadores de Caballo y vicepresidente del comité organizador de la XII Mundial Confepaso, Gaetano Pellicce, se encuentra sumergido en estos momentos cumpliendo con todo un engranaje de tareas operacionales para que este evento se lleve a cabo de manera exitosa.
La Mundial de Paso Fino se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre en Los Establos – Ciudad Ecuestre de Cap Cana, y de acuerdo con Pellicce los detalles que conlleva el montaje de esta actividad son muchos, y es que mover desde 11 países diferentes caballos campeones, así como prospectos de diferentes categorías, representa una gran responsabilidad.
Pellicce explicó que para traer estos ejemplares al país, sus criadores han realizado todo un proceso, no solo en cuanto a entrenamiento para llevarlos a un nivel apto para competencias, sino también para todo lo que representa su traslado y adaptación.
El reconocido criador de caballos señaló que los caballos competidores estarán estrenando los espacios de Los Establos, donde contarán con una moderna clínica veterinaria, así como con todas las atenciones necesarias y servicios que esta categoría de los deportes ecuestres exigen.
El interés de criadores y propietarios de caballos de paso fino de diferentes países de Norte, Sur y Centro América por participar en la XII Mundial Confepaso ha sido inusitado.
En la página web de la mundial, específicamente en la sección donde se da lainformación de costos de entradas se puede apreciar que más de un 99% de ellas están vendidas, incluso el conjunto de mesas VIP, con un costo de 10 mil dólares cada una.
Y la agenda, según detalló Pellicce, estará muy apretada, pues hay 250 caballos confirmados que estarán compitiendo en las diversas categorías que componen el Paso Fino, en las que se evalua desde las yeguas para cría, las potrancas con bellas formas de paso fino, los caballos castrados, los caballos "placer" (en diversas categorías por edades), los caballos de trote y galope, los potros "trocha pura" y en la versión colombiana; las "yeguas performance", así como los caballos de trote y galope, los potros adiestrados de trocha pura; sin dejar de mencionar todas las categorías de la competencia que corresponden a los "dueños montados".
Estas evaluaciones y exhibiciones se realizarán entre el jueves 19 y el sábado 21 de Noviembre en la pista de la Mundial de Paso Fino construida especialmente para ese fin en Los Establos, Ciudad Ecuestre. Mientras que las competencias se llevarán a cabo en la mañana del domingo 22, en las que se determinará, entre otros, la mejor descendencia de una misma yegua en Trote y Galope y Trocha Pura Colombiana, así como el "Jefe de Raza". Toda esta planificación está disponible en el cronograma colgado en la web de Confepaso.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Jairon Severino imparte charla sobre periodismo económico junto a Cap Cana Ciudad Destino
- Cap Cana anuncia nuevo proyecto “Juanillo Village”
- Presentan en Medellín oportunidades de desarrollo para Cap Cana
- Aseguran hay una emergencia nacional por fuegos forestales en RD
- Grupo Cap Cana y Gesproin anuncian proyecto Wave Garden Golf & Beach