ArtForo arriba a su cuarta Edición; Ahora en Blue Mall Punta Cana
- Escrito por Lilian Carrasco
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Altagracia (Higüey)
- Imprimir
Las primeras dos ediciones de ARTFORO se realizaron en la ciudad de Nueva York, logrando captar un público de primera, interesado en invertir en el arte latinoamericano. La tercera entrega fue en Santo Domingo, desarrollada con gran éxito, además de suplir en cierto modo el hueco de la tan anhelada bienal de artes visuales.
El Palacio de Bellas Artes fue el espacio por excelencia en 2019 para acoger el grueso de obras exhibidas por las diferentes galerías y artistas independientes que formaron parte del evento, con un programa interactivo que incluyó una serie de conferencias y paneles en relación al contexto artístico dominicano y sus más destacadas figuras.
Para este 2020, ARTFORO tendrá como escenario Blue Mall Punta Cana, convirtiéndose en el mega evento del año en materia de arte y cultura en la República Dominicana en medio de la covidianidad, siguiendo un estricto protocolo de bioseguridad.
Y es que gracias a la visión y gran esfuerzo del artista Oscar Abreu, quien preside ARTFORO, el arte dominicano y latinoamericano contará con un espacio para la difusión de la producción visual de decenas de artistas, en un ambiente cosmopolita que a su vez logra atraer potenciales coleccionistas de arte.
Se está trabajando en un catálogo de lujo que acompañará la puesta en escena de este gran evento cultural dedicado al maestro Freddy Javier, teniendo como artista invitado de honor a Jesús Desangles y como invitado especial al fotógrafo Kelvin Naar.
No cabe la menor duda de que esta feria contribuirá a la difusión internacional del arte criollo, logrando un mayor posicionamiento en la conciencia colectiva, ya que Punta Cana se proyecta como un espacio destinado a cerrar operaciones comerciales. De hecho, el Estado dominicano, debería establecer de forma taxativa en la Ley de Mecenazgo que los hoteles establecidos en el país adquieran obras de artistas locales, a fin de contribuir no solo con la economía de los artistas, sino también con la promoción del arte en sentido general.
En definitiva, eventos de esta naturaleza contribuyen a revitalizar y relanzar la cultura dominicana en momentos tan difíciles como los actuales, caracterizados por una pandemia y una crisis económica sin precedentes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año