Aeropuerto Internacional de Punta Cana: mejor de la región por 7mo. año consecutivo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Altagracia (Higüey)
- Imprimir

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) recibió por séptimo año consecutivo el galardón a “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros por año en el Caribe y Latinoamérica, durante la ceremonia de los premios de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
En adición a este reconocimiento, el aeropuerto obtuvo la nueva acreditación de Costumer Experience. Esta certificación multinivel guía a los aeropuertos hacia la excelencia en la gestión de la experiencia del cliente, de acuerdo con los ocho (8) dominios diferentes: comprensión del cliente, estrategia, medición, mejora operativa, gobernanza, cultura aeroportuaria, diseño de servicios e innovación, y colaboración con la comunidad aeroportuaria.
El director de Operaciones Landside del PUJ, Alberto Smith, recibió el reconocimiento en representación del aeropuerto de la mano de Elena Avila, Executive VP Airport IT and Airline Operations de Amadeus y Luis Felipe de Oliveiras, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) en una ceremonia celebrada en el Grand Ballroom Paradise City Hotel en Incheon, República de Corea, durante la Cumbre Global de Experiencia del Cliente (Customer Experience Global Summit) en asociación con Amadeus.
“Extendemos nuestro agradecimiento a las más de 8 mil personas de diversas empresas e instituciones que trabajan en el aeropuerto, por su dedicación, pasión y compromiso para hacer posible este logro. Su incesante búsqueda de la excelencia ha elevado verdaderamente la experiencia de viaje de millones de pasajeros”, afirmó Smith al recibir el reconocimiento.
Así mismo, agregó que, en el aeropuerto constantemente se evalúan métricas que permiten medir el nivel de satisfacción de los pasajeros. “Estos esfuerzos son la brújula que facilita implementar mejoras continuas de cara a crear la mejor experiencia para nuestros pasajeros”, puntualizó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano