Publicidad

Denuncian hay deterioro “progresivo y rápido” de playas Bávaro y Punta Cana

Denuncian hay deterioro “progresivo y rápido” de playas Bávaro y Punta Cana: Denuncian hay deterioro “progresivo y rápido” de playas Bávaro y Punta Cana: De: Fuente

Sugirió que sea modificada la ley de Turismo para adaptarla a los nuevos tiempos, tras señalar que de seguir como hasta ahora se está poniendo en peligro el destino. Asímismo, la presidenta de la Asociación de Acuáticas de la Provincia La Altagracia, Albania Martínez, informó que desde el 2002 esta entidad está denunciando ante los Ministerios de Turismo y Ambiente el deterioro de playa Bávaro, pero hasta el momento la única institución que ha prestado atención ha sido la Armada Dominicana creando el canal de navegación y los fondeaderos.

Representantes de distintos sectores del polo turístico Bávaro-Punta Cana expusieron la necesidad de que sea enfrentado el deterioro que, según dicen,  sufren las playas de esta zona, considerada el principal destino turístico de la República Dominicana y uno de los más importantes del Caribe.

Dieron la voz de alarma durante un encuentro que sostuvieron con legisladores, entre ellos el presidente de la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados,  Francisco Matos, así como  Hamlet Amado Melo, Ricardo Sánchez, Guido Cabrera y Juan Julio Campos Ventura (de la provincia La Altagracia) y José Díaz (de Pedernales).

Una nota remitida a Almomento.net dice que el encuentro el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este, Ernesto Veloz, informó que en los últimos cuatro años ha habido un deterioro "progresivo y muy rápido" de Playa Bávaro como consecuencia del exceso de actividades acuáticas "no reguladas y no autorizadas".

"Esto ha causado un deterioro muy rápido en la barrera coralina, lo que a su vez ha generado cambios en la corriente marina, creando las condiciones de que en la actualidad hay playas amenazadas por una erosión extremadamente amplia", afirmó.

Denunció que el Ministerio de Turismo ha otorgado permisos sin comprobar la  capacidad de carga, afectando la piscina natural que es playa Bávaro.

Mientras, el secretario general de la Confederación Autónoma Clasista Sindical Higuey (CASC), Manolo Ramírez, manifestó que si no se corrige el problema "se ponen en riesgo las inversiones que hay en carpeta de casi seis mil habitaciones hoteleras" así como también "más de 40 mil empleos directos y los 80 mil empleos indirectos.

José Aparicio, representante de Touroperadores Receptivos, exhortó a las autoridades a enfrentar con seriedad los problemas y hacer cumplir las reglamentaciones existentes.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas