Celebran en RD Congreso Internacional para la Investigación de Peste Porcina Africana
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Altagracia (Higüey)
- Imprimir

La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desarrollará una jornada de investigación internacional para buscar alternativas ante el impacto de la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana, del 24 al 26 de mayo.
En dicha jornada, la UASD será sede de la celebración del V Congreso de la Alianza Global para la Investigación de Peste Porcina Africana (GARA-2022, por su siglas en inglés), entidad que aglutina a investigadores del mundo. Allí participarán representantes de 15 instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Así lo informó la decana de esa dependencia académica, Ramona Isa Medina Colón, quien señaló que a esa actividad asistirán 150 investigadores científicos y especialistas de 34 países provenientes de América Latina, el Caribe, África, Asia y Europa.
La bianual GARA persigue que los científicos intercambien experiencias sobre el diagnóstico, prevención, erradicación y manejo sostenible de esa patología respiratoria que afecta a los cerdos y garantizar la producción porcina.
Investigadores, estudiantes y autoridades vinculadas a la producción, procesamiento y comercialización de cerdo a nivel mundial debatirán sobre la virología, epidemiología, patogénesis, bioseguridad y desarrollo de vacunas para mitigar los embates de la fiebre porcina africana.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hospitales privados de RD y la región son afectados por fuga de médicos y bajos salarios
- Sabana Grande de Boyá exige obras urgentes en asamblea comunitaria
- Ejército dominicano detuvo más de 15 mil indocumentados en el mes de junio durante operativos de interdicción
- Conozca las intersecciones que prohíben desde hoy el giro a la izquierda en Santo Domingo
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga