Alcaldía propicia firma de código de conductas en el transporte de La Romana
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Romana
- Imprimir
La concreción de dicha Declaración de Compromiso Institucional ha conllevado varias reuniones, y la próxima será el 23 de marzo para dejar en claro el plan de acción y el régimen de consecuencias.
Como parte de una iniciativa del ayuntamiento local, más de veinte federaciones y organizaciones firmaron hace poco el “Código de 16 conductas para un transporte gobernable y seguro en La Romana”.
El documento fue rubricado también por la procuradora fiscal de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, y el responsable en la provincia del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Santos de Jesús Molina.
Entre los códigos acordados figuran la identificación visible de los choferes, respetar las señales de los semáforos, no tomar pasajeros en las esquinas, vestirse de una manera correcta y que los vehículos deben presentar condiciones seguras, hasta con herramientas de control de incendios.
Asimismo, las entidades asumieron el compromiso de garantizar el control de los ruidos excesivos en las bocinas y alto parlantes, procurar no conducir ingiriendo alcohol o fumando, así como orinar, comer y defecar en los lugares apropiados.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año