Relanzan Fundación El Artístico y anuncian alianza contra violencia de género
- Escrito por Agencia MAD
- ¡Escribe el primer comentario!
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en La Romana
- Imprimir
La Fundación El Artístico impulsará la prevención contra la violencia de género en el país en alianza con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos y la filial dominicana de Embajadores de la Paz, entidad avalada por la ONU.
Yaina Morales, presidenta de la Fundación José Ignacio Morales, declaró que se trata de los primeros pasos para continuar el legado de Embajador de buena voluntad y altruismo dejado por su padre, José Ignacio Morales “El Artístico”.
Yaina Morales se reunió con Rodrigo Ricaurte y Pete Muller, de Embajadores de la Paz y Evelyn Vázquez, directora Internacional del Caribe de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, con quienes se acordó trabajar en la prevención de esa violencia.
La hija mayor de José Ignacio Morales indicó que con el reinicio de los trabajos y se valida el legado social de El Artístico .
“Este encuentro reviste de mucho valor por el respaldo a los programas de prevención a la violencia intrafamiliar, lo que se hará en coordinación con las gobernaciones y las secciones de violencia de género de la Policía Nacional” dijo Morales .
Las oficiales les indicaron que la prevención de la violencia de género y la protección de la familia es una prioridad del actual director, el mayor general PN, Edward Ramón Sánchez González.
Los directivos de la Fundación José Ignacio Morales (El Artístico) y los comisionados de ONU visitaron el Senado de la República, donde fueron recibidos por su vicepresidente, Santiago Zorrilla, quien expresó su solidaridad con las acciones que están acordando.
En el Palacio de la Policía Nacional, los representantes de las instituciones visitaron la a coronela Yanet Jiménez Cabral, directora del Departamento de Violencia Intrafamiliar y a la vocera, la teniente coronel Ana Jiménez Cruceta, con quienes intercambiaron en torno a las acciones para fortalecer la prevención de violencia contra las mujeres.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Migraciones del campo a la ciudad dejan más vulnerables y con mayores responsabilidades a las mujeres
- Más mujeres sufren efectos de la pobreza creadas por cambio climático
- Mujeres ganan una tercera parte menos que los hombres en el campo y una cuarta parte en los territorios urbanos
- Violencia a mujeres permanece entre paredes y mayoría de veces invisibilizada
- Mujeres son mayoría en posiciones de los sectores de educación, salud y asistencia social