Desarrollo Fronterizo cultiva tres mil plantas de Cedro y Caoba en Cuenca del Rio Panzo en Neiba
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Neiba
- Imprimir

Bajo el slogan “Unidos por la Frontera Verde” la Dirección General de Desarrollo Fronterizo desarrolló una jornada de reforestación, en la que fueron cultivadas tres mil plantas, en la rivera del Rio Panzo, paraje El Copey del municipio de Neiba.
En la actividad, fueron cultivadas plantas de Caoba, Cedro y Uva de Playa, cuya intención es reforestar la cuenca hidrográfica del Rio Panzo o Rio “lava mondongo” como también se le conoce.
La actividad se enmarca en una jornada simultánea que se ejecutó en las siete provincias fronterizas de incidencia de la institución, por instrucciones de su Director General, Ramón Pérez Tejada.
En la actividad, participaron servidores de la institución, brigadas de la Defensa Civil, Comedores Económicos, Ayuntamiento de Neiba y de la oficina provincial de Medio Ambiente, encabezadas por su director Cesar de la Cruz Vásquez Jiménez.
Las palabras de agradecimiento a nombre de los agricultores de la zona estuvo a nombre de Santos Novas (Glogial) de la asociación de agricultores la Inolvidable del Copey, quienes valoraron positivamente la jornada de reforestación para la producción de agua y oxigeno para la zona cafetalera y la zona llana del municipio.