Rosario insiste en seguir construyendo oficinas de la JCE en municipios
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cabral
- Imprimir

Recordó que esas edificaciones son levantadas con los recursos aportados por los mismos ciudadanos pagan por los servicios que reciben y son el fruto de la política de austeridad ejecutada en el organismo.
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) insistió en seguir construyendo oficinas de es organismo en los distintos municipios.
A pesar de las criticas de muchos sectores y de los trabajos periodísticos que ponen en evidencia la construcción de edificaciones en los municipios en donde el tamaños de las mismas no se3 corresponden con la población de esas localidades, Roberto Rosario dijo antes de concluir el mes de octubre serán entregadas diez nuevas oficinas que albergarán oficialías del Estado Civil, juntas municipales electorales y centros de cedulación en igual cantidad de municipios en las provincias Barahona, San Juan de la Maguana, La Vega y Monte Plata.
De su lado el magistrado César Francisco Félix y Félix, miembro titular de la JCE, reconoció el trabajo del presidente del organismo.
Félix y Félix dijo que en los 90 años de existencia de la JCE "ningún otro presidente del organismo había hecho tanto por la institución".
Alzas de sueldo
Rosario aprovecho su discurso en la inauguración de las nuevas oficinas de la JCE en el municipio de Cabral, Barahona, para responder a quienes criticaban los salarios que percibían los miembros del organismo.
En ese sentido dijo que la recién aprobación de la Ley de Salarios en el Congreso Nacional dejó en evidencia que no eran tan altos como se sostenía en los medios de comunicación.
Indicó que como consecuencia de la legislación muchos funcionarios deberán disminuir sus sueldos para ponerlos al nivel de la ley y los miembros deberán subírselos para cumplir con la disposición legal.
Número único de identidad
El presidente de la JCE reveló que hasta el momento unas 12,217 personas en Barahona tienen asignado su Número Único de Identidad, con el cual tendrán asignado en todos los lugares en los cuales estén registradas.
Dijo que la llamada "Perla del Sur" ha sido una de las más impactadas con la construcción de oficinas de la JCE y que aún faltan por levantar las de Polo, Vicente Noble, La Ciénaga y Fundación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
- JCE aclara no son dominicanos hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país
- JCE coordina trabajos con personal que supervisará elecciones en el exterior
- JCE recibe su cuarta Norma ISO 22301 en Continuidad de la Operación