Junta de Vecinos de Cabral denuncia contaminación de procesadora de Guaconejo
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Cabral
- Imprimir
Junta de Vecinos “Majagual Avanza” del barrio Majagual en el municipio Cabral denunciaron los altos de niveles de contaminación que está produciendo una fábrica de procesar aceita de Guaconejo instalada en el mismo centro de la comunidad.
Dijeron no tener vida desde que esta fabrica se instaló muy próximo a sus viviendas, pues a partir de ese momento comenzaron las personas a enfermar y presentar síntomas de picazón en la piel, mareos, alergias, picazón y ardor en los ojos, conjuntivitis, problemas respiratorios en niños y adultos, hongo y tumores en los niños, entre otros males.
La Fábrica de extracción de aceite para perfume se instaló hace cuatro años y está ubicada específicamente en el medio de cuatro (4) centros educativos, al norte a 50 metros la Escuela Catalina Pou y a 100 metros el Liceo Francisco Amadis Peña, al este le queda el manantial de agua la puente y la piscina el Cumbayo y aproximadamente a unos 100 metros la Escuela Teresa Peña y al Oeste el Barrio el Majagual, compuesto por varios manantiales de agua y la escuela El Majagual.
Según los diagnósticos médicos, algunas personas han sido diagnosticadas con humo en los pulmones como resultado de la alta exposición durante 24 horas a las emisiones tóxicas de la Fabrica de Aceite de Guaconejo.
El presidente de la Junta de Vecinos Majagual Avanza, dijo que irán donde tengan que ir y harán lo que tengan que hacer hasta que esa fábrica de la muerte sea quitada de su comunidad y pague por los daños causados a todos los moradores, fundamentalmente a los niños y ancianos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año