Exsecretario general Regional CODIA: un mercado no cabe en una zona residencial
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Barahona
- Imprimir
Cree que el planteamiento de construir el mercado en el área visualizada por las autoridades es “una decisión apresurada”, pues entiende como ya lo planteó el exdirector ejecutivo del Planbá, Matos Féliz, en el sentido de que cuando se intentó pudo haber tenido asidero, “pero ahora ni pensarlo”.
Crece el rechazo a la construcción de un mercado en una zona residencial como plantean autoridades locales, obra anunciada cuando se dio el palazo para dejar iniciados los trabajos del proyecto Habitacional “Ciudad Esperanza”.
Ángel Manuel Olivero Figuereo (Jhonny), exsecretario general de la Regional Suroeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), afirmó que un mercado “no cabe en una zona residencial”.
“Estoy de acuerdo con lo expresado por Jhonny Gregorio Olivero García, expresidente de la Regional Suroeste del CODIA y Rafael Matos Féliz, porque un mercado no puede pensarse en ese lugar”, expuso.
Consideró que esa decisión no obedeció a un estudio bien “planificado”, partiendo del crecimiento poblacional y de las necesidades reales, “el fin último es satisfacer a la comunidad, propugnar por el embellecimiento y el crecimiento organizado del municipio”.
Se recuerda que además de los técnicos calificados como Olivero García y Matos Féliz, también, objetan se construya un mercado en una zona residencial, el exfiscal Edgar Augusto Féliz Méndez, los residentes de los sectores Naco y Punta Palma, también han expresado su rechazo a la ejecución de la plaza municipal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año