Barahona está de luto por la muerte de don José León Asencio
- Escrito por Alsy Pimentel
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Barahona
- Imprimir

Don José, como tantos hombres dominicanos, escogió un rincón del país, para pasar todos sus fines de semana y, cuyo acceso en helicóptero, fuera fácil.
Descubre, hace muchos años, don José, las frías lomas de polo y allí construye una hermosa casa, para pasar sus fines de semana y cultivar verduras y otras frutas.
Su vínculo con polo era directo, desde la capital, aunque en algunas ocasiones visitaba la ciudad de barahona y sus playa.
Decía don José que siempre quiso tener una emisora y ser músico.
Raíces fue su proyecto sueño.
A Raíces, que se sintoniza en el dial 102.9, para el Sur y 95.1, para el Norte, se llega sobre un suelo diseñado en trozos de árboles cortados transversalmente, trayecto que don José camina a diario porque allí está su refugio espiritual, al que se dedicará cuando concluya sus funciones como presidente del Grupo León Jimenes.
Para la programación cada locutor graba su bloque semanal y la computadora se encarga de colocarlo todo, bajo la cautelosa atención de los técnicos.
Ante su afición por la música se podía pensar que de chico quería ser músico, pero don José confiesa: “músico no, pero sí me gustaría tocar algún instrumento. Mi señora me preguntó una vez qué cambios haría si volviera a nacer. Le dije que solo uno: aprender a tocar un instrumento, que podría ser piano o bandoneón.”
Además de la emisora, don José León tiene otro remanso; su casa en Polo, Barahona, localizada en un montaña con vista al valle que da a la laguna de Cabral, donde además de la música que llena su alma, escucha el sonar del viento entre los pinares. Es otro de sus refugios espirituales, es su paraíso.