Medio ambiente y producción de agua en Paraíso
- Escrito por Manolo Guevara
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Paraíso
- Imprimir

En reiteradas ocasiones por este y otros medios, hemos hecho llamados al Ministerio de Medio Ambiente de forma directa o no para que realice una gran labor en la conservación y protección del medio ambiente en ésta zona costera de Paraíso y la totalidad de la provincia de Barahona.
En el área de Cachote y Cuacho, y comunidades cercanas como Charco Blanco, Café Las Mujeres en Majagual de Paraíso, por igual en el municipio de la Ciénaga: Agüita Blanca, La Isleta, Majagualito y otros, desaprensivos han estado realizando daños considerables en la zona núcleo del área de amortiguamiento.
Sin embargo, esto no se detiene en contra del medio ambiente, nos ha llegado la información que inversionistas acaban de adquirir por medio de compra, una gran extensión de terrenos ubicada en Charco Blanco, lugar en donde se dividen los ríos Majagual en San Rafael y el Nizaito de Paraíso.
Estos terrenos, otrora finca de Fran el Gordo, sería loable y de alto valor que el Estado, se acerque a los nuevos dueños para que no acaben con ese pulmón ambiental, el cual ha estado en descanso por un gran tiempo, creo además que si el Estado hubiese tenido mejores técnicos y una sociedad que piense en el futuro, no permitiera que la mano del hombre interviniera esa área sin un sagrado compromiso de cuidar el medio ambiente, por su alta sensibilidad e importancia en la producción del agua dulce.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Indomet: Disturbio al Este del Caribe continúa desorganizado
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Academia de Ciencias: RD cumple meta mundial protección de sus mares
- Celebrarán foro sobre transición energética con candidatos congresuales
- Hay que aunar esfuerzos para protección ambiental y resiliencia climática