Senador pide respaldar noveno "Festival del café" en Polo
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Polo
- Imprimir

El congresista dijo que FestiCafé 2013 es una Celebración de la Cosecha, de los Productores y los valores ecológicos y culturales de la región Sur, donde se dan cita más 6 mil personas por día.
El senador Eddy Mateo Vásquez, pidió a los habitantes de la región Sur respaldar masivamente la novena versión del festival del café orgánico Celebrando la Cosecha que se efectúa cada año.
Mateo Vásquez, expresó que este año 2013, se celebrará durante los días, sábado 1 y domingo 2 de junio y estará Dedicado a Bahía de las Águilas y al Parque Nacional Jaragua.
Dijo que esta 9na versión contara con la presentación de artistas, nacionales e internacionales de la música y la danza y con la presencia de grupos tradicionales y folclóricos del País.
El legislador manifestó que se realizarán decenas de actividades durante los dos días, excursiones eco-Turísticas, talleres infantiles, actividades deportivas, concursos creativos, teatro de calle, vuelta ciclística, y Foros sobre Economía solidaria, ecología, cultura, Educación, Género y Desarrollo municipal.
Los eco turistas podrán Disfrutar del buen clima de la montaña, la belleza natural, la gastronomía del sur, los Grandes Espectáculos y del sabroso Café Orgánico de Polo y la amabilidad de su Gente.
El Evento es una oportunidad de conocer más sobre la producción y la economía de la zona, mediante la feria, en la cual exhiben productos y servicios, venta y promoción, de más de 45 Cooperativas, Instituciones y Organismos de Cooperación Internacional.
El FestiCafé se ha consolidado por ser una alternativa de desarrollo integral para las comunidades de la región Sur y el mejoramiento de las condiciones de vida suspensión, siempre mediante el uso racional de los Recursos Naturales y el impulso de la Cultura y los pobladores de la comunidad.
Esta Fiesta de la Cosecha es Organizada por El Comité Permanente de Cultura de Polo-CPCP-, con el Acompañamiento de La Fundación Cultural Cofradía y La Red Dominicana de Culturas Locales, Junto a Mas de 30 Instituciones Regionales y Nacionales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Entidades mejorarán capacidades técnicas para elevar calidad de servicios de la región Sur
- Recinto de Universidad ISA en Bohechío beneficiará más de 600 jóvenes de la Región Sur
- Pondrán en circulación libro sobre notables de la región Sur dominicana
- FEDA entrega RD$15.0 millones para construcción plaza agropecuaria productores de La Altagracia
- Asociación de Hacendados reconoce productores con la Medalla de Honor al Mérito