Obispo pide incluir en presupuesto complementario US$42 millones para Monte Grande
- Escrito por vigilanteinformativo.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona

"Sabemos que Monte Grande está dentro de esquema de desarrollo del Sur del Presidente, por eso estamos confiados en que se colocarán los recursos en el complementario y para el presupuesto del año 2014, estarán los 150 millones de dólares, previstos en el mismo programa del gobierno", dijo.
Rafael Leonidas Felipe Núñez, obispo de la diócesis de esta ciudad, solicitó este viernes al Gobierno incluir en el Presupuesto Complementario los 42 millones de dólares, necesarios para iniciar los trabajos de la presa de Monte Grande.
El dignatario católico en su pedido, en conferencia de prensa, realizada en el obispado de esta ciudad, en compañía de varios miembros de la Comisión Permanente de Apoyo al Suroeste, hizo hincapiés en su pedido al Presidente Danilo Medina.
El religioso dijo que es necesario que el mandatario incluya en dicho presupuesto, esa partida de dinero, de lo contrario los trabajo de construcción de la obra más solicitada por la región Enriquillo no se iniciarán por el momento.
Anunció que para los próximos días sostendrá un encuentro con senadores del Suroeste, donde discutirán el reclamo de la partida de dicho dinero en el presupuesto que será depositado próximamente a las cámaras legislativas.
"Tenemos fe y esperanza en que el Presidente Medina enviara al Congreso Nacional, la partida de los 42 millones de dólares para iniciar ya los trabajos definitivos de la presa de Monte Grande", precisó.
En la rueda de prensa, acompañaron al obispo, Manolo Sánchez Pérez, Freddy Eligio Pérez, Rogelio Peña, José del Carmen Acosta, Manuel Pérez entre otras personas representando diversas organizaciones.
Por su lado, el senador Eddy Mateo Vásquez respaldo el pedido del obispo Felipe Núñez, para que el dinero sea incluido en el presupuesto complementario.
Recordó que la obra integrará a 5 mil nuevos productores al dotar de agua a 250 mil tareas; producirá 68.6 GW anual, y reducirá el gasto de energía al eliminar 30 estaciones de bombeo de riego, así como del bombeo para el acueducto regional de Barahona-Bahoruco-Independencia, creando 2 mil 500 empleos directos y 8 mil indirectos durante la construcción.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Senado aprueba Presupuesto Complementario para el 2021
- Diputados aprueban en primera lectura Presupuesto Complementario de 2021
- Colegio de Abogados emplaza al Poder Ejecutivo asignar el presupuesto real del sector justicia
- Senador muestra preocupación por préstamo para presa Monte Grande
- Olgo Fernández confirma: son 371 familias a reubicar por Monte Grande