Grupos destruyen puertas y ventanas de escuelas en demanda de construcción de plantel
- Escrito por ecosdelsur.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona
- Imprimir

"Ya tramitamos todo para que se proceda a comprar los terrenos en el menor tiempo posible", declaró el funcionario. Dijo que los moradores de batey Altagracia se desesperaron por lo que realizaron las protestas violentas con la destrucción de aras del viejo plantel educativo de allí.
Un grupo de personas destruyeron las puertas y persianas de la escuela de batey Altagracia de Fundación en demanda del inicio de los trabajos de un nuevo plantel escolar.
El hecho ocurrió el pasado lunes, donde la docencia en esa localidad está suspendida por la comunidad que reclama el inicio de la construcción.
Sin embarbo, el director regional de Educación, licenciado Ramón López Ynoa dijo que la obra no se ha iniciado por problemas en la compra de los terrenos.
Recordó que la obra es de las primeras licitaciones que se realzaron en esta ciudad, pero que la misma ha tenido problemas en su ejecución por la sobrevaluación de los predios para su levantamiento.
"Si un metro tiene un valor de mil pesos, ellos solicitan venderlo por diez mil pesos, y el Estado no puede acceder a eso, pero ya el ministerio esta buscando la forma para que los ciudadanos no abusen", precisó.
El licenciado López Ynoa anunció que junto al gobernador Pedro Peña Rubio lograron la ubicación de unos terrenos que van a ser adquiridos por el ministerio para iniciar tras el pago de los mismos la obra.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Economista afirma crédito a la construcción en el Cibao ha aumentado un 120%
- FEDA entrega RD$15.0 millones para construcción plaza agropecuaria productores de La Altagracia
- Dan primer picazo para construcción de Funeraria Municipal en La Descubierta
- Agroindustria, construcción y turismo: columnas de la economía en 2023