Publicidad
Imprimir esta página

Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏

Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏: Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏: De: fuente

"El país es azotado fuerte guisas la mayor en los últimos años y Cabral no escapa a eso, aun teniendo la mayor disponibilidad de recursos hídricos en su subsuelo, y por tal razón se hace necesario  la rehabilitación y puesta en funcionamiento su acueducto local autosufriente para suplir de agua a toda la comunidad,así como a las poblaciones del Peñón y Fundación, Cachón, Jaquimeyes,Palo Alto ",manifestó Sánchez.

El alcalde Tomas  Sánchez, Pedro Peña Rubio; gobernador de Barahona y Camel Gómez, representante del Inapa de aquí encabezaron un encuentro con representes del  Comité de Desarrollo Peñuela Avanza para analizar la problemática del agua potable que afecta al sector La Peñuela, desde hace unos diez años.

En este segundo encuentro los comunitarios representados por presidentes de juntas de vecinos, concilio de iglesias evangélicos,cristianas,amas de casas plantearon a las autoridades varias alternativas de cómo los moradores que habitan de la parte alta, detrás del pley, El BuenPastor, Barrio Nuevo puedan abastecerse del servicio del preciado liquido para realizar las necesidades cotidiana en el hogar.

"Pensamos que con la entrada del Asuro ese problema quedaría resuelto, pero no ha sido así, ya que el crecimiento demográfico del sector ha sido muy rápido, los derramamientos del agua por la roturas de tuberías; además de que muchos propietarios de fincas agrícola utilizan el agua para regar sus parcelas éstos son factores que inciden mucho para el agua no llegue a su destino y pueda ser utilizadas por los moradores como debe ser "

Mientras que  el alcalde Tomas Sánchez (La Bujía) y el gobernador Pedro Peña Rubio  se comprometieron con los  comunitarios a tramitar un plan de emergencia   los recursos económicos  para  rehabilitación del acueducto viejo el cual fue desmantelado por el Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA) hace unos años .

Sánchez calificó de criminal el desmantelamiento del acueducto local de parte del Inapa, ya que Cabral era autosuficiente que en momento de crisis como ahora en donde las fuente que alimentan al Asuro están en su momento mas critico "aquí no había ningún tipo de problema con el agua y más en estos tiempos tan difícil teniendo agua el rio o no, Cabral siempre tenía agua permanente", apuntó

Manifestó siempre ha estado atento a la Peñuela con la problemática del agua que afecta a ese sector y ha planteado varias soluciones a las autoridades del Inapa aquí. Expreso que busca todas las alternativas para dejar definitivamente resuelto el problema del servicio de agua en el referido sector.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏ - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏

Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏: Autoridades analizan problemática del agua en La Peñuela‏: De: fuente

"El país es azotado fuerte guisas la mayor en los últimos años y Cabral no escapa a eso, aun teniendo la mayor disponibilidad de recursos hídricos en su subsuelo, y por tal razón se hace necesario  la rehabilitación y puesta en funcionamiento su acueducto local autosufriente para suplir de agua a toda la comunidad,así como a las poblaciones del Peñón y Fundación, Cachón, Jaquimeyes,Palo Alto ",manifestó Sánchez.

El alcalde Tomas  Sánchez, Pedro Peña Rubio; gobernador de Barahona y Camel Gómez, representante del Inapa de aquí encabezaron un encuentro con representes del  Comité de Desarrollo Peñuela Avanza para analizar la problemática del agua potable que afecta al sector La Peñuela, desde hace unos diez años.

En este segundo encuentro los comunitarios representados por presidentes de juntas de vecinos, concilio de iglesias evangélicos,cristianas,amas de casas plantearon a las autoridades varias alternativas de cómo los moradores que habitan de la parte alta, detrás del pley, El BuenPastor, Barrio Nuevo puedan abastecerse del servicio del preciado liquido para realizar las necesidades cotidiana en el hogar.

"Pensamos que con la entrada del Asuro ese problema quedaría resuelto, pero no ha sido así, ya que el crecimiento demográfico del sector ha sido muy rápido, los derramamientos del agua por la roturas de tuberías; además de que muchos propietarios de fincas agrícola utilizan el agua para regar sus parcelas éstos son factores que inciden mucho para el agua no llegue a su destino y pueda ser utilizadas por los moradores como debe ser "

Mientras que  el alcalde Tomas Sánchez (La Bujía) y el gobernador Pedro Peña Rubio  se comprometieron con los  comunitarios a tramitar un plan de emergencia   los recursos económicos  para  rehabilitación del acueducto viejo el cual fue desmantelado por el Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA) hace unos años .

Sánchez calificó de criminal el desmantelamiento del acueducto local de parte del Inapa, ya que Cabral era autosuficiente que en momento de crisis como ahora en donde las fuente que alimentan al Asuro están en su momento mas critico "aquí no había ningún tipo de problema con el agua y más en estos tiempos tan difícil teniendo agua el rio o no, Cabral siempre tenía agua permanente", apuntó

Manifestó siempre ha estado atento a la Peñuela con la problemática del agua que afecta a ese sector y ha planteado varias soluciones a las autoridades del Inapa aquí. Expreso que busca todas las alternativas para dejar definitivamente resuelto el problema del servicio de agua en el referido sector.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.