Pobreza por falta de empleos diezma la vida de pobladores en Barahona
- Escrito por Feliz/José Miguel Medina Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santa Cruz de Barahona
- Imprimir
José Cuevas, Carlos Pérez y Samuel Encarnación, advirtieron que las organizaciones comunitarias no se van a quedar de brazos cruzados ante las dificultades por la que atraviesa el municipio de Las Salinas.
El comité para el desarrollo del municipio de Las Salinas. denunció el abandono a que han sido sometidos por parte de las autoridades del gobierno y de Cemex dominicana.
José Cuevas, Carlos Pérez y Samuel Encarnación, dirigentes comunitarios criticaron que la comunidad padece pobreza extrema por la falta de ayuda oficial y del sector privado.
Manifestaron que la agricultura y la ganaderia han sido abandonadas por la falta de apoyo del gobierno y que los pocos empleos que daban vida a la comunidad ya no existen al ser capitalizadas las minas de sal y yeso y los obreros despedidos de su puesto de trabajo.
Significaron que los jovenes emigran a la capital y a otras provincias del país por la falta de oportunidades.
Obras deportivas y comunitarias no han sido realizadas por el gobierno ni Cemex dominicana empresa capitalizadora de la mina de Yeso.
Los estudiantes han reclamado la construcción y equipamiento de una biblioteca, una casa club, aceras, contenes, calles asfaltadas y el puente Romeo, resultando sus esfuerzos en vano.
´´Los obreros que ganaban el sustento de sus familias trabajando en las minas de sal y yeso fueron despedidos quedando sin fuentes de ingresos.´´
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago