Publicidad

Areas del Jaime Mota reciben agua tras construcción de pozo

Director del Hospital Regional Jaime Mota en Barahona, observa la cisterna llenándose de agua. Director del Hospital Regional Jaime Mota en Barahona, observa la cisterna llenándose de agua. Foto: Teudy Sánchez

Ya concluidas las conexiones necesarias  para llevar el agua a las áreas de diálisis y  emergencia, donde el líquido no llegaba desde hace un buen tiempo.

Varias áreas del hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad, comenzaron ayer a recibir agua, luego de la construcción de un pozo por parte de la dirección del centro de salud.

Marcos Soto expresó que esa fue una de las metas que se propuso cuando llegó a la administración del centro sanitario, producto de la escasez que se registraba allí.

"Ya se llenaron las cisternas de esos lugares, por lo que allí habrá agua permanente, por lo que es difícil que en un hospital no hay agua como ocurría", expuso.

El funcionario expresó que una de las medidas preventivas de la gripe HINI es el uso de agua, con el lavado de las manos constantemente.

Dijo que el uso de agua era de diez botellones  de agua por pacientes, que lo significa un costo inmerso para los pacientes de diálisis, como que no va a ocurrir.

"Vamos a instalar un sistema de osmosis, que tan pronto las personas que van hacer la conversión  para tener agua purificada, el hospital tendrá un gran ahorro, y ese recursos invertirlos en medicamentos", subrayó.

Soto agradeció al gobernador Pedro Peña Rubio para lograr en calidad de préstamos de la perforadora a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y USAID, con la bomba sumergible y los demás materiales.

Dijo que el centro de salud, hizo una inversión también para llevar el agua a los demás departamentos que no recibía.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas