Agricultores afirman sequía mata vacas en la Región Enriquillo
- Escrito por Por Cristian Vólquez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Duvergé
- Imprimir

Otro problema que afrontan los agricultores de la zona de Mella, es que el canal Cristobal, se ha secado completamente. El poco de agua con que disponen, es de la mermada que viene de Angostura, que dicho sea de paso, es obstruida por agricultores de la referida localidad, agrabando más aún la escasez.
La ganadería y agricultura están siendo golpeadas inmisericorde por la inclemente sequía que esta azotando la zona y el país en los últimos meses.
Agricultores y ganaderos están "con el grito al cielo" y se han visto en la imperiosa necesidad de "hacer de tripas corazón" para poder salir adelante con sus labores productivas.
Los ganaderos que tienen los medios, han hecho pequeñas tinas en sus predios para almacenar agua para su ganado, transportándola en camiones sisternas, camionetas, tinacos y demás recipientes y vehículos.
Los agricultores han tenido que buscar alternativas para poder conseguir agua para irrigar sus productos; como es el caso del agricultor Jorge David Volquez, que incansablemente y con recursos propios, busca a diario la forma de cómo obtener el preciado líquido.
Hace unas semanas, con la contratación de una copiosa brigada de hombres, habilitó el canal Angostura/Mella, con aproximadamente 12 kms. o más de longitud, ya que el mismo llevaba alrededor de 25 años sin recibir mantenimiento y estaba totalmente sedimentado con material arenoso sólido y la poca agua que recibía dicho canal, era vertida hacia las orillas perdiéndose en ciénagas inútiles.
Esperemos en Dios, que cese esta sequía para que todos los ganaderos y agricultores vuelvan a sus labores con normalidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Entregan tres tractores a productores de plátano en Pedernales
- Entidades desarrollarán protocolo de rescate de animales en emergencias
- Agricultura anuncia ayudas a productores afectados en San Juan, Azua y Peravia
- Presentan primera guía ecoturística de la provincia Pedernales
- Especialista asegura nadie puede decir exactamente cuántos agricultores familiares hay en RD