Presentan primera guía ecoturística de la provincia Pedernales
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pedernales
- Imprimir

La Guía Ecoturística de Pedernales, disponible gratuitamente en formatos físico y digital, cuenta en destalles y de manera sintetizada sobre su riqueza cultural, natural y gastronómica y contó con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto de Desarrollo Integral (IDDI), la ONG internacional CESAL y editada por la empresa Grupo Sarma.
La primera Guía Ecoturística de Pedernales es producto de la consultoría “Estudio de diagnóstico y caracterización de la Provincia de Pedernales como destino turístico resaltando sus principales atractivos locales, gastronómicos, culturales y naturales“, la cual se ha focalizado en la integración potencial al turismo comunitario, proporcionando un detallado análisis y presentación de los principales atractivos turísticos de la provincia, desde su gastronomía hasta su cultura y riquezas naturales.
Este estudio es parte del proyecto “Fomento de una Alianza Público-Privada para el fortalecimiento de la cadena del Turismo Sostenible en Pedernales” ejecutado por CESAL, junto con el IDDI como socio local y financiado por AECID que busca contribuir al desarrollo sostenible y la economía local de Pedernales, así como su patrimonio local, natural y cultural.
Desde 2020 la provincia entró en las zonas prioritarias de desarrollo para el gobierno dominicano a partir del proyecto Cabo Rojo – Pedernales, diseñado bajo un esquema de turismo sostenible en un área que abarca unos 44, 000,000 m2, que contempla una zona hotelera, aeropuerto, puerto de cruceros y las infraestructuras necesarias para satisfacer las necesidades de servicios básicos.
Pedernales tiene previsto la construcción de 4700 habitaciones, para 2024 se inaugurará el primer hotel, bajo el sistema de alianza público-privada con una inversión entre US$1,000 y U$1,500 millones de dólares que se ejecutará en 40 años.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centenares de dominicanos marchan contra la presencia de haitianos ilegales en el país
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Paraje Macedo será declarado destino emergente para impulsar su desarrollo turístico