Río Las Damas al borde de la extinción
- Escrito por Waldis Pérez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Duvergé
- Imprimir

La sustracción ilegal y el desvío de las aguas del río Las Damas en Duvergé, provincia Independencia por parte de empresas extranjeras y nacionales, está provocando serias consecuencias para la producción de energía, alimentos y acceso al agua potable, según denuncian sus munícipes.
Con relación a la hidroeléctrica de Las Damas, que tiene una capacidad instalada de 7.5 megas watt, apenas está generando 0.6 kilos watt, situación que afecta el suministro de energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado y sobre todo a la provincia donde se encuentran estas instalaciones desde 1967.
Los munícipes atribuyen esta disminución drástica en la producción de energía, al desvío del cauce natural del río Las Damas y al robo del agua en el reservorio de la hidroeléctrica en horas de la noche, utilizando sistema de bombeo con tuberías de gran capacidad de succión.
”Invitamos a las autoridades a subir un drone a 4 kilómetros aproximado de la carretera Puerto Escondido – Pedernales para que puedan apreciar a dónde desviaron el río Las Damas aún famoso reservorio de agua gigante de una empresa exportadora”, afirmaron los afectados.
Explicaron que estás hazañas pudo ser completada por un plan macabro, comprando las propiedades ubicadas a las orillas del canal de la hidroeléctrica, y los terrenos cercanos a la montaña donde nace el afluente de Las Damas, privando a la región de su uso.
Esta situación afecta a todos los agricultores, ganaderos y los distintos proyectos agrícolas como es el caso de Espartillar, este último fue inaugurado en agosto del 2015 y contó con un préstamo inicial de RD$100 millones por parte del Banco Agrícola, según informo en su momento Emilio Toribio, ex director de Instituto Agrario Dominicano.
Exhortaron a los ministerios de Medio Ambiente y Energía y Minas a realizar las correcciones y sanciones de lugar para que el afluente vuelva a beneficiar al interés general y no el particular como en la actualidad está sucediendo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Haití busca apoyo en Francia para construcción de canal río Masacre
- Excónsul de Haití en RD: “No teníamos que llegar hasta este punto”
- Gobierno dominicano solicita a Haití detener construcción de particulares en río Masacre
- Medina implementará políticas de arraigo en frontera para evitar que dominicanos la abandonen
- Policía hiere ciudadanos en protesta en Duvergé