Utilizan agua tratada para plantaciones; el pueblo denuncia falta de agua
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Poster Río
- Imprimir
La falta de agua potable es un "dolor de cabeza" constante en Postrer Río, provincia Independencia de la República Dominicana, razón por la cual sus habitantes reclaman de las autoridades intervenir ante la pronunciada escasez, fruto del llamado secuestro de la tubería matriz del acueducto por parte de agricultores.
Ante la carencia de agua para regar las plantaciones, los agricultores en esa demarcación han tenido que emplear el agua tratada que llega a través de las tuberías del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para sus labores agrícolas, lo que ha originado las protestas de la población.
Los moradores de esa localidad denunciaron que la tubería matriz está “secuestrada” desde hace varios meses por agricultores que usan el líquido para irrigar sus parcelas, por lo que entienden se hace necesaria la intervención de las autoridades.
José Joaquín Olivo, presidente de la Asociación de Postrerrienses Residentes en Santo Domingo (APRESDO), sirviendo de portavoz de las diferentes entidades comunitarias, atribuye el problema a que productores agrícolas de la zona están desviando el agua para sus predios y conucos, situación que ya está fuera de control e impide la realización de labores tan elementales como cocinar y el aseo personal. Además de APRESDO las exigencias a las autoridades son hechas también por las asociaciones de Regantes, Ganaderos, de Amas de Casa Las Mercedes y Mujeres Emprendedoras de Postrer Río.
En el marco de una asamblea comunitaria, encabezada por la organización, en esa demarcación, perteneciente a la provincia Independencia destacaron que Horacio Mazara, director del Inapa y las autoridades de la zona conocen la gravedad del problema pero que sospechosamente no intervienen "tenemos agua, tenemos mucha agua, pero algunos la usan para regar cultivos de limones, brenejenas y otros frutos, sacrificando a todo un pueblo y nadie interviene".
Fuente: lalupadelsur.com
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana