Meteorología declara sequía extrema en el sur, suroeste y noroeste
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jimaní
- Imprimir
Según las estadísticas en este periodo, la región noroeste es que tiende a recibir algunos episodios de lluvias que no necesariamente pueden romper una sequía, pero los frentes fríos hasta el momento, generadores de estas precipitaciones, no han estado tocando con frecuencia la zona, quedándose estos en las aguas cercanas norte de nuestro país.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), declaró en estado de Sequía las regionales sur, suroeste y noroeste, debido al continuo déficit de lluvias que se mantiene en esas zonas.
Durante el año 2018, en el periodo enero y noviembre, se utilizó la herramienta del monitor de sequía, la cual determinó que hubo una sequía débil a severa, en el 46% de las estaciones meteorológicas. Los déficits más notorios se presentaron en Jimani y Moca con 51.2%, 43.1% en Villa Vásquez, 24.8% en Hondo Valle, 24.1% en Barahona y 23.3% en Santiago Rodríguez.
En el mes de diciembre de 2018, la República Dominicana en general, tuvo un balance de -58.2% de lo que se esperaba en las precipitaciones con respecto a los valores normales. Los balances negativos más alarmantes se presentaron en las regionales: suroeste ( -98.3%), noroeste (-85.8%) y la sur ( -79.4%).
La situación de sequía o de déficit pluviométrico ha continuado extendiendo durante el mes de enero, el 84% de las estaciones analizadas presentaron algún grado de sequía, destacándose regionales agropecuarias: sur, suroeste y noroeste. De acuerdo a la vigilancia de los indicadores de sequía, se observa que en estas regionales se han estado presentando sequía extrema y absoluta (totalmente sequia).
Además de la herramienta de monitoreo de sequía y proyección climática que se siguen en la Onamet, para el período enero, febrero y marzo las noticias no son muy halagadoras porque continuarán presentándose acumulados de lluvias por debajo de lo normal, recordando además que estamos en el periodo seco estacional de la República Dominicana, por lo que las regionales con la situación más crítica podría seguir empeorándose la situación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcaldía de La Romana inaugura Boulevard “Rey Felipe VI”
- Habemus Papam: Robert Francis Prevost es el nuevo Papa Leon XIV
- LMD insta a distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano
- IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024
- Turismo anuncia remozamiento del Monumento de Santiago