Publicidad

Continúa paro de transportistas en Jimaní

Continúa paro de transportistas en Jimaní Fuente externa.

Hasta el momento, el gobernador de la Provincia Independencia gestiona junto con la policía una solución pacifica o amenaza con aplicar la fuerza pública, ya que el paro que está excediendo el "supuesto" permiso de veinticuatro horas dado por las autoridades.

Siguen bloqueadas por segundo día consecutivo las diferentes entradas de Jimaní por el paro convocado por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO) lo que afecta la actividad económica del municipio y a cientos de vehículos que colapsan en las vías de acceso, a la espera de una solución al conflicto.

La paralización causa grave daño económico a la empobrecida comunidad que vive fundamentalmente del mercado fronterizo y del paso de mercancías hacia Haití.

Los convocantes explican que la Dirección General de Aduanas permite que empresarios de Santo Domingo liquiden las pacas de ropa usada a un precio solo reservado a la frontera y ante esa situación, que consideren desleal, decidieron realizar la protesta.

Según explica una nota de prensa emitida por la Red Fronteriza Jano Siksè (RFJS) la situación se da por la desregulación y mala aplicación de viejas normas, de la época de Joaquín Balaguer, como la concesión para liquidar a 50 centavos de dólar las unidades de pacas de ropa en las aduanas de la frontera.

Según el vocero de la organización convocante de la protesta es aprovechado por grandes empresarios en los muelles de la capital para hacer negocio, mientras en la frontera, este tipo de actividad económica va desapareciendo poco a poco porque ya no resulta rentable a los pequeños comerciantes.

FENATRADO también reclama junto con la asociación de comerciantes y pequeños colmados de Jimaní una revisión por parte de Edesur de su programa de energía para el municipio que termine con los apagones de hasta doce horas que se producen a diario.

Aunque las reivindicaciones de la asociación de transportistas son legítimas, la paralización del municipio está casi rozando el "estado de excepción y sitio" vulnerando el derecho fundamental al libre tránsito de personas y mercancías.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas