Organizaciones exigen respetar derechos de familias en Boca de Cachón
- Escrito por Descorides De la Rosa Tejeda
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jimaní

Las organizaciones manifiestan que ante tantas acciones "injustas" decidieron aunar esfuerzos para pedir en conjunto soluciones integrales y efectivas a la situación actual de las familias dominicanas y migrantes de la comunidad.
Organizaciones de base comunitarias, no gubernamentales e iglesias y de la Provincia Independencia demandaron al gobierno la mediar en la situación creada con el traslado de Boca de Cachón para que se respeten los derechos de las familias más vulnerables.
En se han registrados múltiples incidentes en la comunidad debido a las supuestas irregularidades en el censo para el traslado de familias hacia el nuevo proyecto de reubicación inaugurado por el gobierno de la República el pasado 23 de abril.
"La falta de transparencia y claridad en los criterios para adjudicar viviendas a las familias que durante años han padecido las consecuencias de las inundaciones del lago Enriquillo parece que se encuentra en el trasfondo de todo ello. Esta circunstancia ha llenado de preocupación a los vecinos de Boca de Cachón, iglesias, organizaciones sociales y distintas ONG´s que no entienden la situación que se ha creado con desalojos forzados, personas en posible situación de desamparo y decenas de familias sin una vivienda asignada", indican las entidades en un comunicado de prensa enviado a precisión.com.do.
Como ilustración de la situación presentan el caso de Domingo Pérez, dominicano, de 60 años de edad, quien actualmente tiene una situación incierta ya que tras enviudar, y siendo morador de Boca de Cachón toda su vida, no se encuentra incluido en el grupo de censados para la reubicación.
Otros casos envuelven a varias madres y padres sin parejas del municipio, dominicanos, con más de 3 menores a su cargo, a los cuales se les plantea como salidas vivir en las casas que se les asigne a sus familiares más cercanos porque también están excluidos de los beneficiarios.
"La situación de las familias migrantes de Boca de Cachón también es muy grave, algunas de ellas llevan casi 30 años viendo ininterrumpidamente en la comunidad, ya que no han sido incluidas ni una sola en el censo de traslado y las brigadas del ejército los están desalojando forzosamente. En esta situación podemos destacar el caso de Wilfrido, haitiano, de 42 años, padre de familia con 5 niños menores de edad, que ha vivido 29 años en la comunidad y que el pasado fin de semana las brigadas del ejército lo sacaron a las 7 de la mañana de la casa donde vivía junto a su mujer e hijos (los más pequeños de 8, 5 y 3 años) y tuvo que ser refugiado por parte de una familia dominicana, que una vez más mostraron su solidaridad ante las injusticias con las personas más vulnerables de la comunidad", explica el comunicado.
Adelantan que, en ese sentido, solicitaron al Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, abrir un espacio de dialogo en el cual se trate este tema como forma de hallar alternativas y una solución sana y práctica a la problemática de las familias más vulnerables de Boca de Cachón.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fundación Futuro Cierto entrega 200 gallinas ponedora a familias Rancho la Guardia
- Más de mil quinientas familias se quedarán sin el servicio de salud; toda una comunidad
- Vivir en gratitud
- Presidente Abinader entrega 500 apartamentos a familias plan “Mi Vivienda” en SDN
- IDDI pone a disposición del Estado estructuras comunitarias para mitigar efectos por Fiona