Organizaciones reclaman seguridad y regularización en mercado de Malpaso
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jimaní
- Imprimir

Durante mucho tiempo las organizaciones han advertido de las condiciones de hacinamiento, insalubridad y desregulación en las que opera el principal mercado fronterizo de la Republica Dominicana.
Organizaciones de base comunitaria, no gubernamentales, iglesias y asociaciones de comerciantes de la provincia Independencia demandaron la regulación efectiva del mercado de Jimaní para evitar la ocurrencia de accidentes mortales como el ocurrido este lunes que le costó la vida a una mujer comerciante.
Por este mercado se comercializan cada lunes y jueves 5.3 millones de dólares en comercio formal y otros tantos millones en comercio informal.
A pesar de las ganancias que se reportan, según los datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), nadie parece dispuesto a poner en marcha un reglamento de organización y funcionamiento de este mercado que opera desde hace muchos años en unas condiciones lamentables que atentan contra la dignidad, la seguridad y la integridad física de las más de 225 mil personas que lo visitan cada año.
Un claro ejemplo de la desregulación e inseguridad que se vive en este mercado fronterizo, que durante años denuncian los comerciantes y habitantes de Jimaní, sucedió este lunes en la vía principal de Malpaso donde ocurrió un accidente que por desgracia ha costado la vida a una mujer comerciante, de nacionalidad haitiana, madre de nueve hijos que como todos los días acudía a la plaza a comprar y vender mercaderías para sacar a su familia adelante.
El suceso se produjo cuando un vehículo la arroyo causándole heridas graves que la hicieron fallecer en el mismo instante.
Situaciones como la vivida este lunes han llevado a diferentes organizaciones de la sociedad civil a llamar a las autoridades a crear una normativa que establezca mecanismos que salvaguarden la vida y la integridad física de las personas y al mismo tiempo regulen la calidad, circulación y comercialización de bienes y servicios a través de estos mercados, garantizando su transparencia y efectividad en beneficio de la población de ambas naciones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Comerciante desafía autoridades durante intento de desalojo tras negación de permiso
- Padres e hijos arriesgan sus vidas al cruzar cañada para ir a la escuela en kilómetro 24 Autopista Duarte
- Colegio Médico llama Gobierno crear campaña sobre prevención cólera
- Comerciante de Valverde Mao, gana premio de RD$7,000,000.00 en la Lotería Nacional
- Denuncian presos viven en total hacinamiento en cuartel policial de Hato Mayor