Minería afirma es su responsabilidad la extracción de Bauxita
- Escrito por ecosdelsur.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pedernales
- Imprimir

El plan de remediación y reforestación incluye la siembra de 250 mil plantas en toda el área de 3 mil 45 tareas minadas abandonadas por Alcoa y actualmente se esta desarrollando en cuatro fases que terminara en el año 2015 con una ampliación de un vivero con capacidad de producción de 50 mil plantas, con la ayuda del Grupo Jaragua.
La Dirección General de Minería afirmo que la remediación ambiental en la mina de Bauxita, en las Mercedes, es su responsabilidad y no de Dovemco como Medio Ambiente señalo en principio.
La información está contenida en una nota de prensa por la DGM, explicando que han nivelado topográficamente en la Zona donde se extrae el mineral rojo o marrón, 835 tareas de áreas minada, y adecuación del suelo con 18 mil 256 M3.
Además se han reforestado 174 tareas, con la siembra de 12 mil 40 árboles de especies nativas y endémicas de la zona. Como caoba criolla, cañafístula, almacigo, palo de chivo entre otras.
En el documento la Dirección General de Minería indica que en el año 2013, esa institución inicio un proyecto de cerrar ambientalmente la mina de bauxita para la cual inicio la exportación del mineral sobrante con el propósito de recaudar recursos de los cuales se han depositado 80 millones a la Tesorería Nacional.
La creación de 500 empleos y el aporte de 57 millones al Patronato de la Bauxita y al Ayuntamiento Pedernales.
Minería recordó que el estado recibió de la Alcoa en el 1983, el deposito minero de la Bauxita sin la remediación ambiental requerida luego que esa empresa había extraído el 80% del Mineral.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Estudio recomienda no continuar minería cerca de Cuevas del Pomier en San Cristóbal
- La nueva cara de la minería en RD: Un compromiso con el futuro de bienestar
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- Capacitan en minería a 22 periodistas de la Región Sur
- Copardom pide restablecer diálogo entre dirigentes sindicales y Cormidom