Advierte desertificación del Sur por siembra en Parque Sierra Bahoruco
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pedernales
- Imprimir
En los últimos días ha inquietado algunas fotos que circulan en las redes en las que se observan secos algunos trillos por donde normalmente transita agua que luego van a caer a los ríos Mulito y Pedernales, los principales de esta provincia.
Grupo Jaragua advirtió que la fuerte sequía que afecta a Pedernales es fruto de la siembra de aguacates, papas y cebolla en el Parque Nacional Sierra de Bahouruco, debido a que estos son suelos de pendientes y poca humedad.
Yolanda León, directora del Grupo Jaragua, señaló que la cuenca de ambos ríos ha estado deforestándose para sembrar aguacates y cebollas, agravando la sequía en la zona.
Dijo que desde 2008 se ha estado aumentando la frontera agrícola en la sierra y hace un mes se tomaron más áreas para los cultivos de ciclo corto que es lo más dañino para la cuenca.
“Eso es lo que venimos diciendo desde hace ocho años y nadie quiere hacer caso”, se quejó León.
Estimó que se han tomado 15,000 tareas para siembra, de las cuales hay 10,000 que son de dos dueños dos terratenientes: Saturnino Espinal, quien es socio de Angel Milcíades Medina (hermano del presidente Danilo Medina), y el otro Pilo Marte o Ramón Antonio Espinal.
León recordó que el anterior ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, anunció un plan para desmontar la agricultura en la sierra de Bahoruco, pero no se llegó a materializar porque al poco tiempo renunció al cargo.
Dijo que anterior a eso, las autoridades del parque habían parado la agricultura de ciclo corto y estaban negociando para sacar los productores de aguacates y “entonces viene este ministro y se da un revés a todos los avances que se dan en los últimos tres años”.
Dijo que anterior a eso, las autoridades del parque habían parado la agricultura de ciclo corto y estaban negociando para sacar los productores de aguacates y “entonces viene este ministro y se da un revés a todos los avances que se dan en los últimos tres años”.
Lamentó que el ministro actual Ángel Estévez, lejos de enfrentar el problema, lo que ha hecho es apoyar esa siembra ilegal, ya que toda forma de agricultura está prohibida en un parque nacional.
Fuente: La Lupa del Sur
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día