Algas "invaden" playas y las costas de Pedernales
- Escrito por Odalis Báez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Oviedo
- Imprimir

El retiro del sargazo que en los últimos meses vienen afectando las playas El Can de Juancho, La Playita, Bocanye, Mosquea, San Luis, Cabo Rojo, Las Cuevas y las de Bahía de las Águilas, era realizada hasta este domingo por miembros de instituciones como la gerencia local del Ministerio de Medio Ambiente, Defensa Civil, estudiantes del liceo Pedernales, Salud Pública, las empresas Cementos Andino Dominicanos e Ideal Dominicana, así como ONGs de mitigación y desastre, entre otras.
Miles de toneladas de algas marinas en playas y todo el litoral hasta el municipio de Pedernales han sido retiradas por grupos representantes de instituciones que desde hace varios días trabajan en los lugares de atracción turística, ya que por esta razón en los hoteles ha disminuido la demanda de usuarios que llegaban para disfrutar de sus balnearios.
Para este despliegue de limpieza de algas marinas en las playas de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas la empresa Cementos Andino, establecida en esa zona, dispuso un personal de 45 trabajadores. Además, sembraron más de 250 especies nativas de la zona, como son uva de playa y mangles con motivo de que octubre es el mes de la Reforestación en el país, según el mandato del Ministerio de Medio Ambiente.
De acuerdo a la Gobernación de la Provincial de Pedernales, que dirige Ángel Odalis Zabala Segura, y la Dirección Provincial de Medio Ambiente, las empresas Cementos Andino e Ideal Dominicana en dos jornadas consecutivas retiraron toneladas de algas que invadieron las playas hace varios meses.
Ayer los representantes de las organizaciones sociales, empresas e instituciones gubernamentales continuaron con el operativo en las playas de Bahía de las Águilas donde las algas marinas han afectado gran parte del área de arenas blancas y aguas cristalinas.
Según datos ofrecidos por la gerencia de Medio Ambiente de Pedernales, que dirige Ramón Marrero Terrero, una gran cantidad de peces y larvas de camarones resultaron afectadas, lo que motivó un estudio de ambientalistas para determinar las causas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Director de la Defensa Civil traza pautas para trabajo coordinado en todo el país ante las lluvias
- Defensa Civil se prepara y llama a la población a estar atenta en noviembre
- Defensa Civil recupera los cuerpos de tres personas desaparecidas en playa de Puerto Plata
- Permanecen desaparecidas tres personas en playa de Puerto Plata
- Presidente Abinader inaugura Puerto Cabo Rojo y recibe primer crucero