Publicidad
Imprimir esta página

Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales

Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales : Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales : De: Fuente

Sin embargo, a través del programa de Radio "PEDERNALES Y SU DESARROLLO'', que producen los Periodistas Julio Gómez, Odalís Báez y Rafael Franco, decenas de residentes de Pedernales opinaron vía telefónica que las autoridades deben buscarle una salida a la especie, para beneficio de los más pobres.

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), incautó doscientos cuarenta y nueve sacos de ''Canelillas'', valoradas en unos setecientos cuarenta mil pesos, según las autoridades de Medio Ambiente.

Tras conversar con las autoridades del Cesfront y Medio Ambiente, el Coronel Adames y el Técnico Agro forestal Ramón Marrero, la ''Canelilla'' es una especie controlada por la Ley Ambiental, y su costo oscila entre los 10 mil pesos en el mercado nacional.

Marrero explicó, que el Parque Nacional Jaragua es el único lugar que se produce esta especie, donde se corta de forma inhumana y sin control.

Precisó, que los que realizan este tipo de actividad saben que es una especie controlada, porque según explicó, los doscientos cuarenta y nueve sacos eran transportados en una ''volqueta'', camufladas con un cargamento de arena por encima.

Los militares del Cesfront detuvieron el vehículo y tras hacer una requisa, lograron encontrar la camuflada especie, en sacos de trescientas veinte libras, posteriormente siendo entregadas a las autoridades de Medio Ambiente.

La especie se produce en el Parque Jaragua y Sierra de Bahoruco,  detrás de la empresa Cementera y la Fuerza Aérea Dominicana, desde donde fue cortada, envasada y camuflada en una ''volqueta'', para ser llevada hacia el mercado de Santo Domingo y el Santiago.

La opinión vertida por diversos sectores daba cuenta de que se debe crear un ambiente que racionalice el corte de la ''canelilla'', para beneficiar a los que viven del mercado ilícito, por lo que llamaron al presidente para que le de su tratamiento, como ha hecho con otras especies.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales

Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales : Incautan más de 40 sacos de canelillas en Pedernales : De: Fuente

Sin embargo, a través del programa de Radio "PEDERNALES Y SU DESARROLLO'', que producen los Periodistas Julio Gómez, Odalís Báez y Rafael Franco, decenas de residentes de Pedernales opinaron vía telefónica que las autoridades deben buscarle una salida a la especie, para beneficio de los más pobres.

El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), incautó doscientos cuarenta y nueve sacos de ''Canelillas'', valoradas en unos setecientos cuarenta mil pesos, según las autoridades de Medio Ambiente.

Tras conversar con las autoridades del Cesfront y Medio Ambiente, el Coronel Adames y el Técnico Agro forestal Ramón Marrero, la ''Canelilla'' es una especie controlada por la Ley Ambiental, y su costo oscila entre los 10 mil pesos en el mercado nacional.

Marrero explicó, que el Parque Nacional Jaragua es el único lugar que se produce esta especie, donde se corta de forma inhumana y sin control.

Precisó, que los que realizan este tipo de actividad saben que es una especie controlada, porque según explicó, los doscientos cuarenta y nueve sacos eran transportados en una ''volqueta'', camufladas con un cargamento de arena por encima.

Los militares del Cesfront detuvieron el vehículo y tras hacer una requisa, lograron encontrar la camuflada especie, en sacos de trescientas veinte libras, posteriormente siendo entregadas a las autoridades de Medio Ambiente.

La especie se produce en el Parque Jaragua y Sierra de Bahoruco,  detrás de la empresa Cementera y la Fuerza Aérea Dominicana, desde donde fue cortada, envasada y camuflada en una ''volqueta'', para ser llevada hacia el mercado de Santo Domingo y el Santiago.

La opinión vertida por diversos sectores daba cuenta de que se debe crear un ambiente que racionalice el corte de la ''canelilla'', para beneficiar a los que viven del mercado ilícito, por lo que llamaron al presidente para que le de su tratamiento, como ha hecho con otras especies.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.