Promueven solidaridad entre caficultores de Anse-à-Pitres y Pedernales
- Escrito por Bienvenido Scharboy
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Pedernales
- Imprimir

Sin embargo, la colindante provincia de Belle Anse en Haití padece de peores condiciones. La escasez de datos altera la cuantificación exacta de la magnitud de la pobreza de la zona, pero la consistencia del fenómeno de haitianos y haitianas migrantes hacia la República Dominicana testimonia las difíciles condiciones de vida de los pobladores.
Productores de café organizados en cooperativas, autoridades dominicanas y haitianas reanudaron lazos de colaboración en el marco de la inauguración del proyecto binacional Solidaridad Fronteriza: por un Medio ambiente y Vida Sostenibles, que ejecuta el Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC), financiado por la Unión Europea
por un monto de EUR$493,349.72.A través de este proyecto que focaliza el cuidado en común del suelo que comparten las dos naciones, IDEAC fomenta las relaciones medioambientales, comunitarias y productivas entre los pueblos haitiano y dominicano, con el apoyo del Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCHTA), la Sociedad Ecológica de Pedernales (SOEPE), y la federación Coopération des Coopératives des Planteurs de Café de Belle-Anse (COOPCAB) en Haití y "Las Tres Hermanas" en Pedernales.
Mosctha se encargó de formar tanto en Pedernales como en Anse-a-Pitres un grupo de promotores sobre el tema de la conservación y uso inteligente del agua.
La restauración de los ecosistemas transfronterizos y la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático busca implementarse con la recuperación de la cobertura vegetal, en la recuperación de áreas degradadas y el manejo de los recursos bióticos, a lo largo de la zona fronteriza.
Datos del PNUD confirman que la provincia de Pedernales tiene un 68,3% de población pobre, lo que la sitúa en el segundo lugar de provincias más pobres de República Dominicana después de Elías Piña.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Lluvias de Franklin benefician principales presas del país
- Fundación Futuro Cierto entrega 200 gallinas ponedora a familias Rancho la Guardia
- LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto
- Ciudadanía marcha por preservación del agua y los bosques en Monción
- Ministro de Medio Ambiente apoya se realice estudio ambiental en mina Los Romero en San Juan