Áreas de salud firman acuerdo para fortalecer servicios en el sur Destacado
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Suroeste
- Visto 201 veces
- Imprimir

El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la alianza empresarial Sanar una Nación, firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer la atención médica en las provincias Pedernales e Independencia, mediante el abastecimiento de medicamentos, alimentos fortificados y suministros médicos.
El convenio, firmado por el director del SNS, Mario Lama y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicación Corporativa, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, también tiene como propósito reducir la mortalidad materna e infantil en estas provincias y mejorar la calidad de vida de la población.
Sanar una Nación contribuirá con medicamentos, suministros médicos y alimentos fortificados a hospitales, Centros de Primer Nivel y Unidades de Atención Primaria de las provincias Pedernales e Independencia.
De igual modo, realizará entregas recurrentes, al menos dos veces al año, de medicamentos aceptados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) dentro de los que se registran en el Listado del Formulario Nacional de Medicamentos del Primer Nivel de Atención, Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales y Medicamentos de Alto Costo aprobados por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps).
Por su lado, el SNS garantizará que los aportes entregados sean aprovechados con el enfoque social, tal como fueron ideados, y que estos lleguen a la población. Además, se cumplirá con la logística de distribución de medicamentos, insumos y alimentos fortificados donados, de acuerdo con el Manual de Procedimientos del Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos (Sugemi) y las normas y protocolos establecidos por el MSP.
Igualmente, el SNS será el canal que permita a Sanar una Nación materializar las entregas de medicamentos, insumos y alimentos fortificados al Servicio Regional de Salud Enriquillo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Ministerio de Turismo celebra feria comercial para motivar visitas de más turistas del continente americano
- Celebran en Santo Domingo primera feria de sostenibilidad ExpoSostenible 2025
- Padres de niño desaparecido en Jarabacoa piden a la población unirse a la búsqueda
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
Lo último de Mabel Rivas
- Cándido Mercedes llama a diseñar políticas públicas enfocadas en el envejecimiento poblacional
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Ministerio de Turismo celebra feria comercial para motivar visitas de más turistas del continente americano
- Celebran en Santo Domingo primera feria de sostenibilidad ExpoSostenible 2025
- Inician campaña educativa para mejorar movilidad y orden vial en Puerto Plata