Baní pone en marcha un proyecto de transformación urbana
- Escrito por elsiembrahielo.net
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní

Este proyecto ha abierto la imaginación de los banilejos sobre el futuro de su pueblo, que ya conjetura sobre las formas que reflejaría el cambio de rostro de una población de más de 157 mil habitantes que ha ganado renombre por su tradicional espíritu de hospitalidad, unidad familiar y limpieza .
Un proyecto del que los banilejos confían va a transformar el perfil urbanístico de la ciudad ya está en ejecución aquí, y entre nueve obras contempladas en el esquema predominan monumentos históricos y construcciones viales en el polígono central y áreas periféricas.
Estas obras agregan más entusiasmo al ambiente que ahora cautiva a los residentes ante la proximidad de los festejos del próximo 3 de marzo, cuando la ciudad estará conmemorando 250 años de su fundación.
Las posibilidades de éxito de esta iniciativa son bastante alentadoras porque el gobierno, según prometió el presidente Danilo Medina al Comité Pro-Celebración del 150 Aniversario de la Fundación de Baní, el 30 de octubre de 2013, apoyará el levantamiento de estas obras. De hecho, ante la falta de fondos del gobierno municipal para encarar el costo de la inversión, que sobrepasa los 263 millones de pesos, el senador Wilton Guerrero ha hecho provechosas gestiones ante el mandatario para salir al amparo de estas históricas celebraciones.
De antemano, la Alcaldía, limitada económicamente para una mayor contribución debido a la restricción de fondos, ha asumido la construcción de algunas obras, básicamente la remodelación del parque central. Entre sus aportes, concedió, luego de aprobado el plan de mejoría urbana, espacios físicos y otras facilidades.
Se trata de un conjunto de nueve obras que incluye monumentos, plazas, plataformas para cruce de peatones, áreas para caminatas y ejercicios, y pavimentación de aceras que requerirán, en conjunto, de una inversión de RD$ 263, 435,883.32 millones.
La propuesta fue ideada para agregar esplendor a los actos conmemorativos de los 250 años de la fundación de la villa, el 3 de marzo de 1774, por el español Manuel de Azlor y Urries. Al final, la ejecucion del plan constituiría la primera modificación sustancial del cuerpo de la ciudad desde hace décadas.
Todo el entramado de obras está a cargo de una acreditada firma de ingenieros y arquitectos locales, encabezada por Ismael Díaz Melo, que se inspiraron en la idea de generar una profunda transformación en la ordenación del pueblo y orientarlo hacia un futuro más amigable con sus habitantes, visitantes y turistas atraídos por las bondades de la comunidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Sismo de 4.5 grados sorprende nuevamente a República Dominicana
- Banda de Música Municipal de Baní recibe reconocimiento en su 138 aniversario
- Senadores reciben explicaciones sobre manejo cenizas de Punta Catalina
- UNPHU y Alcaldía de SDN firman convenio para planificar Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
- Se abre en Montecristi Debate sobre el poder municipal