Publicidad

Comunidad pide a la presidencia mayor información sobre plantas a carbón

Presidente Danilo Medina construcción Central Termoeléctrica Punta Catalina Provincia Peravia Punta Catalina. Presidente Danilo Medina construcción Central Termoeléctrica Punta Catalina Provincia Peravia Punta Catalina. Foto: DICOM

APROTECA, dijo que es un secreto a voces que en Punta Catalina, no solo se construirán esos dos plantas a carbón, sino que el grupo viccini y otros empresarios, pretender abrir allí un parque energético igual al de Haina, San Cristóbal, lo que sería la perdición de esas comunidades por la contaminación a que se expondrá su gente.

 

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Distrito Municipal de Catalina (APROTECA), en la provincia Peravia, demandó del gobierno mayor información sobre los posibles efectos negativos de la construcción del proyecto termoeléctrico de Punta Catalina.

En carta dirigida al presidente Danilo Medina, plantean que no se oponen al desarrollo del país, pero advierten que por ahorrarse 500 millones de dólares, perjudicarían más 60 mil millones de pesos que produce la provincia, lo que representa un 2,5 % del PIB.

APROTECA, afirma que los funcionarios de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctrica Estatal (CDEEE), no han explicado a la comunidad, el impacto negativo en términos medioambientales y solo les remiten al Ministerio de Medio Ambiente, que ha dicho que se están haciendo los estudios ambientales, pero que los mantienen en secreto, cuyos resultados.

Sin embargo, entienden que si bien es cierto que la energía en base a carbón, es la más barata, también afirman que es la más sucia, que podría producir daños a la agricultura, pecuaria, agroindustrial y al movimiento comercial de la zona.

"Estamos preocupados ante la situación que se ha presentado como punto clave para la solución del problema energético nacional, que al país podría salirles más barato, pero que saldría muy caro a las comunidades de Catalina, Carretón, Paya, Santana, Pizarrete, Nizao, Don Gregorio, entre otras", dijeron en la misiva al presidente Medina.

Demandaron del presidente, que se hagan los correctivos de lugar ahora, para que mañana no se compliquen las cosas. "Que tanto se beneficiará el país, con el ahorro de 500 millones de dólares, pero esos beneficio afectaran la salud y el medioambiente de las comunidades de influencia donde se construirá el proyecto energético.

APROTECA, dijo que es un secreto a voces que en Punta Catalina, no solo se construirán esos dos plantas a carbón, sino que el grupo viccini y otros empresarios, pretender abrir allí un parque energético igual al de Haina, San Cristóbal, lo que sería la perdición de esas comunidades por la contaminación a que se expondrá su gente.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas