Director del Indrhi y productores de Baní acuerdan buscar solución a la crisis del agua
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní
- Imprimir

Como parte de los acuerdos con las entidades productivas de las diferentes comunidades banilejas, el director del INDRHI sugirió que los directivos de éstas designen a un representante para que participe en la reunión de los miércoles del Observatorio del Agua, con voz y voto.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, productores agrícolas y ganaderos de esta provincia acordaron la puesta en marcha de medidas alternativas para enfrentar la sequía que afecta la producción y el ganado.
En un encuentro celebrado en el Centro Cultural Perelló, en el que estuvieron presentes autoridades civiles y militares de aquí, encabezadas por el senador Wilton Guerrero, el director del INDRHI y los productores debatieron ampliamente la problemática creada por la falta de lluvia en la cuenca del río Nizao.
Coincidieron en afirmar que la disminución de las precipitaciones en dicha cuenca ha provocado un dramático descenso de los embalases de las presas de Valdesia y Jigüey, afectando seriamente el riego agrícola. Entre las medidas enumeradas para mitigar los efectos de la sequía están la construcción de caseta, electrificación y línea de conducción del reservorio del sistema de bombeo El Llano l y ll.
También, la terminación del proyecto AC-554 de Quijá Quieta-Matanzas, que contempla la electrificación, construcción caseta y reservorio, suministro e instalación de equipos de bombeo; la electrificación del proyecto Carmona-Sabana Buey; la construcción de pozo I para verter en la cola del canal y el lateral la Toronja y el pozo II para verter en el lateral La Policía, el Bacalao y la Oficina.
Sobre la petición de algunos productores para que se reduzca la cantidad de agua que se destina al Gran Santo Domingo, el funcionario dijo que esa es una decisión de Estado.
Fernández significó que se está a la espera de que el presidente Danilo Medina asigne los recursos para realizar los programas que contribuirán a paliar la crisis de agua en las provincias Peravia y San Cristóbal.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Desarrollan panel sobre innovación hidráulica y gestión sostenible del agua
- Alcaldes de la región Valdesia respaldan modificación de Ley de Residuos
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Ayuntamiento San Cristóbal trata ejecución de obras con Comisión de Seguimiento Control Municipal