INDRHI y BM rehabilitarán sistema de riego Ozama-Nizao
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Baní
- Imprimir

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández y una misión del Banco Mundial (BM) visitaron los lugares donde se construirán las obras para rehabilitar el sistema de riego Ozama-Nizao que fue afectado por las tormentas Noel y Olga que azotaron el país en el año 2007.
La misión del Banco Mundial fue encabezada por la señora Francoise Clottes, directora regional de proyectos de la institución financiera, quien dijo que se hacen ingentes esfuerzos para que los trabajos sean terminados a finales del año 2013. En el recorrido estuvo presente el representante del BM en el país MacDonald Benjamin.
El primer punto visitado por la comisión fue el lugar donde se construirá el sifón, en el río Nizao, que alimenta varios canales que llevan agua para riego a diferentes comunidades de las provincias Peravia y San Cristóbal. Esta estructura de riego fue destruida por la crecida del afluente, producto de las fuertes lluvias dejadas por los fenómenos atmosféricos.
Luego se trasladaron al contraembalse Las Barías donde se realizan trabajos de reparación y montura de compuertas. Esta obra es ejecutada bajo la supervisión de la Empresa Generadora de Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El director del INDRHI y sus acompañantes se detuvieron en un tramo del canal Marcos A. Cabral que fue seriamente afectado por la crecida del Nizao. Tras observar los daños, pidió al representante de la empresa que tiene a su cargo el diseño, licitación y construcción de la obra, agilizar el proceso para su terminación el próximo año.
"Necesitamos que ustedes agilicen los trabajos, porque el INDRHI quiere garantizarle agua permanente a los productores y este canal es la fuente que le permite a ellos irrigar sus predios en los que cultivan cebolla, mango, ajíes, tomate, hortalizas, lechosa y otros rubros", expresó Fernández.
Tras concluir el recorrido por los sistemas de riego, el director del INDRHI y los representantes del BM sostuvieron un encuentro con miembros de la Junta de Regantes Nizao en el Centro Nacional de Capacitación en Irrigación y Drenaje (CENACID) en el que debatieron ampliamente todo lo relativo a los trabajos que se llevan a cabo.
Los productores destacaron la importancia de que el director del INDRHI y los representantes del Banco Mundial visitaran los lugares donde se realizarán los trabajos en la infraestructura de riego de la Baní, San Cristóbal y San José de Ocoa.
En la reunión del CENACID, hablaron los ingenieros Luis Cuevas y Nelson Oller del INDRHI, y Octavio Rodríguez, representante de la EGEHID. Cuevas destacó el impacto que tendrán esas obras en la producción agrícola de la zona.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Mundial apoyará a RD en impulso de la transición energética
- Indrhi llama al cuidado de las aguas y obras hidráulicas en asueto de Semana Santa
- Indrhi ejecuta jornadas de capacitación hídrica en Día Mundial del Agua
- Destacan sistemas de riego como factor dinamizador de la economía nacional
- Evacúan de Haití a RD al menos 42 miembros del Banco Mundial