Publicidad

Colectivo Impunidad Cero pide penalizar a alcalde de San Cristóbal

Colectivo Impunidad Cero pide penalizar a alcalde de San Cristóbal:  Colectivo Impunidad Cero pide penalizar a alcalde de San Cristóbal: De: fuente

El movimiento exhortó a la ciudadanía de San Cristóbal y del resto del país a hacer conciencia de la urgencia nacional de confrontar el robo generalizado en las instancias públicas, la corrupción y la impunidad, por considerar que esas prácticas afectan drásticamente la calidad de vida del país completo "y que, de hecho, cuestan vidas, dañan las instituciones y anulan la democracia".

El colectivo de organizaciones ciudadanas Impunidad Cero se pronunció este miércoles a favor del reclamo de los habitantes de San Cristóbal, de que se penalice "ejemplarmente" la supuesta malversación de más de 200 millones de pesos del ayuntamiento municipal que dirige Raúl Mondesí.

En rueda de prensa celebrada en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Impunidad Cero respaldó en todas sus partes la iniciativa de la Procuraduría de Persecución de la Corrupción que ha solicitado prisión preventiva contra el alcalde Mondesí y el impedimento de salida, una garantía económica y presentación ante la justicia de varios colaboradores cercanos del imputado que están involucrados en el presunto despilfarro de los fondos del cabildo.

El colectivo considera que es indispensable penalizar el robo de lo público y exigir a las autoridades transparencia en la administración y eficiencia en sus funciones.

En solidaridad con los y las munícipes de San Cristóbal, Impunidad Cero repudió las prácticas irregulares que se atribuyen al alcalde Raúl Mondesí y a sus colaboradores, los cuales habrían dispuesto de "más de 200 millones de pesos, sin cumplir con ninguno de los procedimientos formalmente establecidos para el manejo de los presupuestos".

"Exigimos que se examinen a fondo todas las irregularidades señaladas por el Ministerio Público, que incluyen sobrevaluaciones de obras, dispendios de fondos y elaboración de presupuestos sin criterios técnicos; retención y evaporación de impuestos sin remitirlos a la Dirección General de Impuestos Internos; retención y evaporación de fondos que por ley están destinados a las pensiones de los trabajadores de la construcción; desembolsos por bienes, servicios y obras fantasmas", expresó la agrupación.

Informo que Impunidad Cero se mantendrá vigilante ante el caso de Mondesí y cualquier otro relacionado con la corrupción, las malas prácticas administrativas de instituciones públicas y todos los delitos en los que incurren funcionarios públicos.

El colectivo también demandó que los fondos sustraídos y dilapidados en San Cristóbal sean recuperados y que los responsables sean condenados.

Junto a Raúl Mondes están involucrados en el caso de corrupción de la alcaldía de San Cristóbal los colaboradores del alcalde Bienvenido Araujo Japa (Secretario General), Pedro Cordero Valverde (Contralor), Antonio de Jesús Ferreira Guzmán (Tesorero Municipal) y Edward Vianelo Guerrero Pontier, todos funcionarios del Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas