Publicidad

Refidomsa evaluará expandir sus operaciones

Félix Jiménez. Félix Jiménez. Fuente externa.

La  Refinería Dominicana de Petróleos (Refidomsa) anunció que procederá a evaluar las posibilidades de aumentar la capacidad de almacenaje, hacer más eficiente el proceso de refinación, e incursionar en nuevos negocios incluyendo el relativo a la generación eléctrica.

Para tales fines próximamente se procederá a escoger la empresa o las empresas que realizarán los estudios de factibilidad pertinentes, según informó el presidente del Consejo de Administración de esa empresa, Félix Jiménez, durante su participación en un programa matutino de televisión.

"Hemos comenzamos a definir la política y el porvenir de la refinería felizmente para la República Dominicana, y de común acuerdo y compartiendo la misma visión con nuestro socio comercial  PDVSA (Petróleos de Venezuela)", señaló Jiménez.

Destacó que actualmente Refidomsa tiene una capacidad de almacenaje 2 millones 60 mil barriles, lo que garantiza una cobertura de 10 días de consumo. Indicó que  Refidomsa cuenta con un capital de 300 millones de dólares aproximadamente, y sus beneficios anuales ha sobrepasado los 50 millones de dólares al año.

Deuda. Con relación a la deuda del Estado dominicano con la Refinería Dominicana de Petróleos, la cual ascendía a unos 6,000 millones de pesos, Jiménez aseguró que el Presidente Medina ordenó el pago de 2,000 millones de pesos de los cuales ya han pagado 1,600 millones.

Dijo que esta deuda se debe fundamentalmente al tema del manejo de los precios de paridad y a deudas debido al asfalto suministrado al Ministerio de Obras Públicas y a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.

Explicó que existe un empate técnico entre el Estado y Refidomsa, pues con este pago la deuda que quedaría, sería en gran medida equivalente a los beneficios obtenidos por el Estado, y no distribuidos, como propietario del 51% de las acciones.

Jiménez detalló que durante el periodo en que el Estado dominicano fue el único dueño de Refidomsa, obtuvo beneficios por 1,650 millones de pesos, de los cuales había retirado solamente 780 millones. A partir de la integración de Venezuela con el 49% de las acciones, la Refinería ha producido beneficios por 4,200 millones de pesos para  República Dominicana y 1,688 millones de pesos para  Venezuela.

El Estado dominicano fue el dueño único de Refidomsa desde el  2008, año en que compró a Shell su 50% de las acciones, hasta el 5 de mayo de 2010 cuando se integra Venezuela como socio.

"Entre 2008 y principios de 2010 esa diferencia en los precios de paridad se equilibraban. Podía haber una semana en que el gobierno se quedaba debiendo y en la otra se recuperaba esa deuda. Pero eso eran los años en que el petróleo andaba por los 80 dólares el barril. Pero a partir de ahí comenzó a subir y la verdad es que exactamente desde abril del 2010 fue cuando comenzó a acumularse esa deuda".

Destacó que el aspecto positivo es que se han estado haciendo los esfuerzos para lograr el equilibrio y que se dé el juego contable. Para eso, aseguró, ya se han producido reuniones con el director de Impuestos Internos, el ministro de Hacienda y el Presidente de República Dominicana.

"El aspecto central que hemos abordado es que la deuda se compense y que a partir de este mes de octubre no haya atrasos", dijo Jiménez.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas