Resumen de Salud del miércoles 22 de agosto 2012
- Escrito por AgenciaTex / Pedro Angel Martínez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Salud
- Imprimir

Las sociedades de Urología y Hematología y Oncología realizarán la charla-panel "Manejo actualizado de cáncer de próstata", auspiciado por ARS Constitución. Será el 30 de este mes, a las 7:00 pm en el restaurante El Lago, del Mirador Sur. Y en Tamboril, el cólera sigue hablando de qué hablar.Ayer funcionarios de Salud Pública, COORASAN y otras instituciones se acercaron por ese municipio para coordinar reforzamiento de acciones.
Realizarán panel sobre cáncer próstata
Las sociedades de Urología y Hematología y Oncología realizarán la charla-panel "Manejo actualizado de cáncer de próstata", auspiciado por ARS Constitución. Será el 30 de este mes, a las 7:00 pm en el restaurante El Lago, del Mirador.
Las exposiciones estarán a cargo del urólogo David Soriano, el oncólogo Alexis Ramírez Mármol y el radioterapeuta Luis Moreno Sánchez. agenciaTex
El presidente de ADARS dijo que la plataforma tecnológica y operativa de las ARS beneficia a más de 1.8 millón de afiliados de las nueve empresas que conforman esta entidad.
Se muda empresa médica
La Unidad de Rehabilitación Funcional (UNIREHAB) trasladó sus instalaciones a la Roberto Pastoriza No. 52, de Naco. Sus teléfonos son809 472-2000 y 472 4000. agenciaTex
La FDA lanzó una advertencia sobre el consumo de complemento Reumofan, el cual se comercializa como un remedio natural para curar dolores artríticos y musculares, ya que tienen reportes de efectos secundarios ligados a los componentes del fármaco.
La FDA reportó que algunas personas han sufrido hemorragias, apoplejías y la muerte por tomar estas píldoras fabricadas en México, así es que ha advertido a los consumidores que no compren los productos Reumofan Plus y el Reumofan Plus Premium.
EEUU busca especialista médico
La embajada de EEUU en Santo Domingo busca un especialista en salud pública, lo que fue difundido por las redes sociales. Los interesados deben ingresar al siguiente link para encontrar los detalles: http://goo.gl/wQyYh
SP va a Tamboril: sólo 3 con cólera
Dice de unos 500 casos evaluados, solo 3 dieron positivo a cólera en Tamboril, informó Salud Pública, que acudió a ese lugar junto a funcionarios de Coorasan y otras instituciones, y acordaron reforzar medidas.
La presidenta del CMD atribuyó la proliferación del cólera y el dengue a la falta de vigilancia sanitaria, ya que descuidaron los controles que requieren las mismas.
Una información del periódico El Día indica que la atención primaria no ha tenido avances importantes.
Diario Libre publica un amplio reportaje sobre la tiroides, con explicaciones sobre ese problema de salud.
La Asociación de Mocanos reconoció la directora ejecutiva del SeNaSa por sus aportes desde las instituciones donde ha laborado.
Inducen células madre contra diabetes
Se han inducido células madre embrionarias humanas (hESC) disponibles en el mercado, a diferenciarse en células pancreáticas beta completamente funcionales, capaces de restaurar la producción de insulina y regularizar el metabolismo de la glucosa en dos modelos diferentes de roedores con diabetes.
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá) y sus colegas de la firma de biotecnología BetaLogics (Raritan, NJ, EUA) desarrollaron un protocolo para diferenciar in vitro células madre de embriones humanos (hESC) disponibles comercialmente, enuna población altamente enriquecida de células progenitoras de páncreas PDX1+. Estas células evolucionaron in vivo a células endocrinasdel páncreas maduro.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Qué es el virus "Oropouche”? La nueva alerta epidemiológica de Salud Pública
- Salud Pública realiza operativo contra mosquito del dengue y roedores
- Piden a Salud Pública prohibir cemento elaborado con cenizas de Punta Catalina
- Salud Pública emite alerta epidemiológica por circulación de varios virus respiratorios
- Resaltan avances de Medicamentos de Alto Costo de Salud Pública