Publicidad

Nikay Bio-Proceso amplía planta

Nikay Bio-Proceso amplía planta Fuente externa.

Al culminar la actividad, el presidente Danilo Medina, quien encabezó el acto,  junto a ejecutivos y personalidades presentes, realizó el corte de cinta inaugural y recorrió las instalaciones, en especial el área de procesamiento, donde le explicaron el uso de la tecnología innovadora en beneficio de la provincia, entre otros aspectos.

La empresa Nikay Bio-Proceso inauguró este miércoles la nueva área de procesamiento de frutas  para lo cual invirtió de 25 millones de pesos, de los cuales 19 millones fueron de un préstamo del gobierno.

El financiamiento fue otorgado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Banco Agrícola como parte de la política de fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En ese sentido, el presidente de Nikay Bio-Proceso, César Aybar, explicó que la inversión realizada "nos ha permitido automatizar los procesos de elaboración de pulpas de frutas tropicales, aumentando significativamente la capacidad del procesamiento".

Indicó, ante un grupo de agricultores y productores agropecuarios , que a partir de hoy la empresa tendrá capacidad instalada de para procesar entre cuatro y ocho toneladas de frutas por hora, especialmente productos dominicanos, como naranjas, chinolas, piñas, guayabas, cerezas y fresas.

Explicó que gracias a esa inversión San Cristóbal cuenta con una moderna agroindustria procesadora de pulpas dispuesta a ayudar al Gobierno a impulsar el desarrollo del campo dominicano.

En el acto que tuvo lugar en las instalaciones de la nueva planta de procesamiento, la directora de ProIndustria, Alexandra Izquierdo, consideró que esta empresa forma parte de los cientos de proyectos de emprendimiento que han sido evaluados y diagnosticados por la institución que dirige con el apoyo del presidente Danilo Medina.

Pacto ganar-ganar

Tras la actividad y con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Nikay Bio-Proceso y la interacción con el Estado a través del FEDA, estas dos instituciones firmaron el pacto Ganar-Ganar con la cooperativa Santa Cruz de Ocoa, productora de fresas para adquirir pulpas de calidad.

Para los mismos fines, la empresa también hará negociaciones con los productores de chinola, encabezados por Isidro Morales, presidente de la Asociación de Productores de Chinola de Samaná.

Mabí para el mundo

Con la modernización y adecuación tecnológica Nikay Bio-Proceso se puso en capacidad de procesar entre 2.5 y 5 toneladas de frutas en una hora e inició poco después la exportación de los primeros furgones hacia el mercado norteamericano. De este proyecto se benefician alrededor de 400 productores de la provincia de San Cristóbal a los que Nikay Bio-Proceso les compra.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas