Denuncian abandono construcción liceo Los Cacaos, San Cristóbal
- Escrito por RAFAEL LARA
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San Cristóbal

El presidente de la Asociación de Caficultores la Esperanza (ASOCAES) de San Cristóbal, denunció que hace cuatro años el ministerio de Educación, inició la construcción del liceo secundario Marino Garabito, arrastrado por la tormenta Noel, a finales de 2007 y pese a que prometieron que lo terminarían en tiempo record, todavía no ha sido terminado.
Juan Arias, reveló que por la falta del plantel educativo más de 200 estudiantes del bachillerato, procedentes de diversas comunidades de este municipio, están recibiendo docencia en una casa alquilada próximo al río Mahinita, en medio de condiciones muy precarias y no aptas para la enseñanza.
Explicó que en varias ocasiones representantes del sector educativo y de organizaciones sociales han acudido al ministerio de Educación, a los fines de que agilicen la construcción del liceo, pero el esfuerzo ha sido en vano, ya que tanto el anterior incumbente de la entidad, Melaneo Paredes, como la actual ministra, Josefina Pimentel, se han hecho de oídos sordos ante sus reclamos.
Arias recordó que en noviembre del 2008, Melaneo Paredes, quien se desempeñaba como Ministro de Educación, prometió que en 90 días el plantel de 9 aulas estaría terminado, pero no cumplió la promesa y ya pasaron cuatro años y la población estudiantil y docente continúa esperando.
La obra está adjudicada el ingeniero Víctor Ortiz, registrado con el número 5168, en el Codia. Los dirigentes comunitarios han tratado en varias ocasiones de que el ministerio de educación, cambie de ingeniero para que la construcción del liceo sea terminada pero les ha sido imposible.
El presidente de ASOCAES, pidió al presidente Danilo Medina que intervenga en la terminación del liceo, ya que de Los Cacaos han salido muchos estudiantes meritorios, los cuales hoy día, cursan carreras en Universidades del hermano país de Cuba y otros países, para luego traer los frutos al país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Alcaldía DN y Concejo de Regidores reconocen a Heroínas de la Cotidianidad
- Alcaldes de la región Sur son mayoría en no presentar su declaración jurada en Cámara de Cuentas
- Embajada de Japón dona recursos para camión de bomberos en la Sabina
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa