Celebran 3ra. Edición Festival Internacional del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2023
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de Ocoa
- Imprimir

Fue celebrada en el Rancho La Vereda de San José De Ocoa la tercera edición del Festival Internacional del Sombrero y Premios La Maraca Ocoeña 2023, donde los visitantes se dieron cita para la gala y desfiles de damas y caballeros que portaron una gran variedad de sombreros en busca de exaltar y conservar las costumbres de los artesanos de la región.

En esta tercera entrega se resaltaron distintos aspectos del arte, la cultura y el ecoturismo de San José de Ocoa. Decenas de expositores se dieron cita, entre ellos, artesanos, productores agrícolas, comerciantes y vendedores independientes; así como, la exposición y venta directa de alimentos y productos, mercadería variada, desfiles y comparsas, bailes populares y otras intervenciones artísticas locales y culturales que caracterizan a la provincia.
Además, fueron reconocidos 28 seleccionados a Los premios La Maraca Ocoeña, entre ellos fueron destacados Anyfern González Brache, excelencia internacional; el destacado periodista e historiador Luis González Fabra; el reconocido historiador y escritor Luis Francisco Subero, y el ecologista Milcíades Mejía.
El evento fue dedicado a los constitucionalistas Plutarco Sención, Rochy Batista, Celeste Castillo, Ramón Alcides Pimentel y al gestor cultural y ecoturístico Tonino Isa Pimentel. El festival contó con el desfile especial de modas a cargo de la diseñadora Maritza Soto Aguasvivas, quien además fue galardonada durante el evento.
La presidenta y creadora de este evento y de Ocoeños Empoderados por la Cultura y el Ecoturismo, Betty Pimentel, puntualizó que “Este festival se ha convertido en un gran fenómeno cultural sin precedentes, posicionándose como el de mayor atractivo de la provincia San José de Ocoa y entre uno de los mejores del país. La finalidad de este evento es conservar, difundir y promover las costumbres y tradiciones de este hermoso valle intramontano, San José de Ocoa”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- PR y RD firman acuerdo en favor del Caribe como destino
- Paraje Macedo será declarado destino emergente para impulsar su desarrollo turístico
- Las Cachúas, el sentir de su celebración y la realidad de su representación
- Museo Maguá invita a su Areíto de Primavera 2025