Desmonte de agricultura en Valle Nuevo llega a Ocoa Destacado
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en San José de Ocoa
- Visto 1777 veces
- Imprimir
“A una semana de iniciar el proceso de ejecución, se han desmontado cientos de metros de tuberías, otros sistemas de riego, y una gran cantidad de plásticos utilizados en técnicas propias de algunos cultivos”, destaca.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este lunes que el desmonte de tuberías y otras estructuras levantadas por productores agrícolas en el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo) ya se están ejecutando en las áreas correspondiente a la provincia de San José de Ocoa.
Según un boletín de prensa de la dependencia oficial, esas labores se llevan a cabo en la comunidad de Las Espinas, en Ocoa.
Indica que los trabajos avanzan según lo previsto en cumplimiento de la resolución 14-2016 que ordena el cese de la producción agrícola en el Parque Nacional de Valle Nuevo.
Informó que simultáneamente el administrador del Parque, Julio Cesar de Los Santos y el director provincial de Constanza, Tito Montero, han intervenido predios agrícolas en Alto Bandera, El Castillo, Pinar Parejo y Las Espinas, en Ocoa.
Destacan que de acuerdo a las instrucciones del ministro, Francisco Domínguez Brito, las acciones de desmonte se han iniciado por aquellas propiedades que ocupan mayores extensiones de terreno, a los que también se ha dado la oportunidad de retirar sus instalaciones y equipos.
"A aquellos que les faltaba poco tiempo para terminar una que otra cosecha, también se les está dando la oportunidad de que terminen de retirar la producción, pero no pueden volver a sembrar", reiteró el funcionario.
Agregó que "se ha mantenido el diálogo constante con los campesinos y productores de la zona siempre teniendo claro que este es un proceso irreversible; porque diálogo no significa que tenemos que ceder a las peticiones de que se les permita extender por meses o años sus procesos de cultivo”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Financian proyecto por RD$10 millones a Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Asociación de Hacendados y Agricultores celebra XXXIII entrega de medalla de honor al mérito
Lo último de Redacción
- Sanar una Nación capacita a sus aliados de la Zona Sur
- Realizarán primera versión del premio nacional de periodismo digital en RD
- Intrant y Ayuntamiento SDE trabajan en levantamiento para agilizar transito en zonas críticas
- PAWA Dominicana dispone vuelos especiales para trasporte de damnificados Huracán Irma
- Kilssy Méndez asume dirección de Adompretur Barahona