Temo aboga por la alternabilidad en el PLD
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en América del Norte
- Imprimir

El Partido de la Liberación Dominicana nació con el lema "Servir al Partido para servir al Pueblo". Hemos nacido para servirle al partido no a nadie en particular, Bosch nunca permitió que se dijera en el PLD "Servir a Juan Bosch para Servir al Pueblo.
El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, miembro del Comité Político y precandidato a la presidencia, Juan Temístocles Montás, reiteró en la ciudad de Boston, Estados Unidos, que la victoria electoral de Danilo Medina se inició en el Partido de la Liberación Dominicana la alternabilidad en el poder.
El economista Héctor Frías coordinador del equipo de Campaña de Montas en la Región de Nueva Inglaterra destacó que en su exitoso recorrido por dicha región, Juan Temístocles Montás recibió la distinción como ciudadano distinguido de las alcaldías de la ciudades de Lawrence y Providence a través sus respectivos alcaldes William Lantigua y Ángel Taveras.
Así mismo compartió con los propietarios y empleados de los supermercados, La Vecina Market, Cristian Pimentel y Esteban Ruiz de Bonanza Market.
Hablando ante miembros, simpatizantes y amigos del Movimiento Alternabilidad con Temo 2016", Montás aseguró que cuando un partido apuesta a un caudillo y a una sola figura, ese partido desaparece, cuando desaparece esa figura.
Recordó que el primero que creyó en la alternabilidad en el poder fue el profesor Juan Bosch quien en la Constitución del año 1963 incluyó la no reelección presidencial. A Bosch nadie le pidió que eliminara la reelección presidencial, lo hizo él porque estaba convencido que eso le hacía bien a la democracia del país, aseguró.
Temístocles Montás puso como ejemplo de su afirmación que "aquí en EEUU a Obama nunca le va a pasar por la mente buscar una nueva respostulación presidencial, aunque esta joven para hacerlo y no lo piensa porque sabe que con eso le haría daño a la democracia norteamericana y lo mismo paso con Clinton que terminó como presidente bastante joven."
Otro ejemplo que Temístocles tomó para explicar la necesaria alternabilidad que debe darse en el PLD, lo constituyó los casos de Felipe González y José María Aznar en España, quienes al terminar su periodo presidencial permitieron el espacio de la alternabilidad al liderazgo de su partido.
Aseguró que Danilo es un hombre de palabra y no buscará la reelección en el 2016, además por el impedimento constitucional y para consolidar lo que Danilo ha iniciado he tomado la decisión de presentar nuestro proyecto presidencial, porque nos hemos ganado ese derecho, sobre todo para luchar contra la pobreza en la República Dominicana.
Ante los aplausos de los presentes fue notorio cuando el ex coronel médico de la Fuerza Aérea Dominicana Dr. Juanelo Medrano se puso de pie y con una fuerte voz expresó: "Temo su discurso me ha convencido, de hoy en adelante cuente conmigo y con mi familia, que vamos a luchar por la alternabilidad para llevarlo a usted a la presidencia de la República Dominicana"
Acompañaron a Montás en la mesa principal, además de Héctor Frías, José Montás, miembro del Comité Central del PLD, el economista Nelson Felipe Valdés, los diputados Rafael Méndez de la provincia Bahoruco y Manuel Antonio Díaz Santos de Villa Altagracia, así como los vicepresidentes de "Alternabilidad con Temo 2016" el licenciado Luis Espinosa Montilla, el profesor Gabriel Valerio y Mireya Pérez.