Inicia mes de la Dominicanidad en Puerto Rico
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Terminada la misa, los asistentes disfrutaron de sancocho donde el ambiente fue amenizado por Rafael de la Rosa y su grupo típico.
Con la presencia de devotos de la Virgen de la Altagracia, entre ellos líderes de organizaciones dominicanas, puertorriqueños y parte del cuerpo consular en la isla, se dio inicio hoy a la celebración al "Mes de la Dominicanidad en Puerto Rico", con una misa en honor a la Virgen de la Altagracia, protectora espiritual de los dominicanos.
La misa fue oficiada en la iglesia San Mateo del sector de Santurce, por el párroco Olín Pierre Louis y musicalizada por el coro Misioneros de la Música de Jesús, donde se congregaron un gran número de dominicanos devotos de la patrona la Virgen de la Altagracia.
En su homilía el sacerdote pidió a los feligreses acogerse a la palabra de Dios, a unirse como hermanos y amarse los unos a los otros.
"Hago un llamado a los líderes de la comunidad dominicana a proteger y cuidar a su gente así como la madre protectora la virgen de la Altagracia protege a sus hijos, les exhorto a mantenerse unidos", expresó.
Olín Pierre, indicó que los inmigrantes indocumentados necesitan de líderes que luchen como verdaderos cristianos, por los problemas que aquejan a estas personas y no por sus propios intereses.
"No existe una organización que se una por defender junta el derecho de los inmigrantes, todas estan dividas, y así no se logrará nunca que los inmigrantes indocumentados vean su sueño realidad de poder obtener una residencia, o dejar de ser maltratados y discriminados muchas veces por ser inmigrantes indocumentados, si todas esas organizaciones que existen en la comunidad dominicana en Puerto Rico se unieran y formaran una Asociación de Inmigrantes como existe en otros países donde los lideres protegen y defiende a uñas y dientes a sus paisanos otra cosa seria", puntualizó.
Invitó a seguir asistiendo como cada año a la fiesta en honor a la virgen de la Altagracia con la misma devoción.
A la eucaristía asistieron presidentes de organización sin fines de lucro, políticos, deportistas, y puertorriqueños.
La vicecónsul Mirtha de Moya, quien fue en representación del Cónsul Franklin Grullón manifestó que cada año esta fiesta a la Virgen es mayor y dijo alegrarse de que este 21 de enero se hayan celebrado misas simultáneas en los sectores de Santurce y Barrio Obrero así como en las ciudades de Mayagüez, Bayamón, Río Piedras, Caguas y Canóvanas, entre otros.
"El propósito de estas actividades que se desarrollarán durante todo el mes para celebrar el mes de la dominicanidad en Puerto Rico es que el dominicano pueda recordar sus raíces y promocionar las tradiciones dominicanas, con el fin de fortalecer la identidad cultural de los quisqueyanos en el extranjero, y que también los puertorriqueños conozca de nuestras costumbres y tradiciones", finalizó la vice-cónsul
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Virgen de la Altagracia, la Fe y el Futuro
- “Unidos por la Altagracia” unirá a 100 artistas en escena
- Centro Cultural Mirador presenta la exposición “Devoción Altagraciana”
- Monseñor pide a la Virgen de La Altagracia por unidad de partidos para mejorar democracia
- COE despliega más de 6,000 personas para el Operativo Altagraciano "Conciencia por la Vida 2023"