Diputada de ultramar exige Junta Central Electoral apertura de servicios de Registro Civil en Puerto Rico
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Olivares manifestó, que han sido tortuosos y onerosos los meses de sufrimiento de los dominicanos que residen en el exterior y que requieren de documentos que facilitan la estadía legal en países extranjero, y la fragilidad de la paz familiar que constituye estar desprovisto de sustentación legal.
La Diputada de ultramar Adelys Olivares, por la circunscripción#2 del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), exigió de la Junta Central Electoral el cumplimiento de sus declaraciones ofrecidas a finales del 2013, en las que fijó para inicio del presente año la apertura de los servicios de registro civil que suministra las documentaciones oficiales de los ciudadanos dominicanos en el extranjero.
La Diputada ofreció estas declaraciones al realizarse la disposición de la Junta de contratar una nueva cédula de identidad y electoral para contribuir con la calidad de los recursos de identificación de los dominicanos y de los que tienen derecho al sufragio, y a la vez condicionó ese reconocimiento a que la nueva cedula contratada sea una "cedula inteligente" refiriéndose a que este nuevo plástico esté revestido de los avances tecnológicos. Donde la nanotecnología provee por medio de la entronización de un micro-chip en el plástico que permita, además de la información visible en la superficie del carnet, también disponga de un banco de datos personales detectable por un lector de barras, cómo funcionan las tarjetas de crédito.
"Al mismo tiempo considero que esta disposición es muestra elocuente de que la Junta Central Electoral dispone de recursos millonarios para embarcarse a esta significativa gestión, por lo que se deduce la disponibilidad de recursos para cumplir con la apertura de las oficinas de registro civil que deben darle servicio a los dominicanos de la diáspora, no sin antes recordar que esos recursos también son aportados por los dominicanos que religiosamente mandas miles de millones de dólares anuales al país, los que inciden en la estabilidad económica por ser estos aportes en moneda dura, lo que impide la desvaloración del peso dominicanos", finalizó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- JCE establece cronograma para adjudicación nueva Cédula de Identidad y Electoral
- Asamblea Nacional aprueba unificar elecciones presidenciales, congresuales y municipales
- Senadores inician trabajos para selección nuevos miembros JCE
- JCE aclara no son dominicanos hijos de haitianos indocumentados nacidos en el país
- JCE coordina trabajos con personal que supervisará elecciones en el exterior