Publicidad

Extienden a los sábados servicios de salud a dominicanos en Nueva York

Extienden a los sábados servicios de salud a dominicanos en Nueva York Fuente externa.

Aunque los jueves y sábado se hacen pruebas de colesterol, diabetes y presión arterial, los servicios de referimiento en la Ventanilla de Salud se ofrecen durante el horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes. El horario de los sábados es de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

Los servicios preventivos de salud ofrecidos Consulado General de la República Dominicana en Nueva York los jueves estarán disponibles también los sábados para los dominicanos que los soliciten a través de la Ventanilla de Salud (VDS).

Como beneficios de los servicios, las personas que no poseen seguro médico y se someten a pruebas de presión arterial, colesterol y glucosa, son referidas a hospitales de la ciudad, donde médicos dan seguimiento a sus cuadros clínicos en los casos de ser necesario.

La VDS fue una de las promesas de campaña del presidente Danilo Medina para atender a las necesidades de la comunidad dominicana en el exterior.

Diógenes Fermín, uno de los médicos del Hospital Lincoln, y Marcelo Villagrán, en representación del director de ese centro médico, doctor Milton Núñez, y de Alan D. Avilés, presidente de la Corporación de Salud y Hospitales de la Ciudad de Nueva York (HHC, siglas en inglés), definieron como "sumamente exitosa la labor preventiva de salud que se viene ejecutando".

"No solo hacemos las pruebas de presión arterial, colesterol y diabetes, sino que también ofrecemos las orientaciones y recomendaciones, dependiendo de la condición de salud de cada persona que acuda a la Ventanilla de Salud que opera en el Consulado", expresó Fermín.

En la red de unos 300 médicos y hospitales que colaboran con la VDS se destacan,  el Hospital Montefiore, St. Yves Medical & Behavioral Health Services, Centro Diagnóstico Doshi, Pediatrics 2000, y galenos al servicio de la Corinthian Medical IPA y la Asociación Médica Dominicana, Inc.

Por medio de la Ventanilla de Salud muchos dominicanos sin pólizas  médicas tienen acceso a cuidados primarios de salud e informaciones sobre la prevención de las enfermedades más frecuentes que afectan a las familias en esta metrópoli, y se distribuyen folletos sobre cáncer de colon y de senos, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (AIDS/HIV), y violencia doméstica, entre otros temas relacionados con la salud.

Numerosos pacientes sin seguros médicos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania que han sido referidos por la VDS tienen records bajo asistencia médica ambulatoria, mientras que otros han sido sometidos a cirugías en los hospitales Lincoln y Montefiore, ambos localizados en El Bronx, mientras que otros han sido enviados a recibir atenciones de médicos primarios.

La extensión de los servicios en la Ventanilla de Salud a los sábados, además de los jueves, tiene como propósito cubrir las necesidades medicas de la comunidad, especialmente ahora, cuando hay mucha demanda en tener un seguro médico o un médico primario, luego de la entrada en vigencia de la ley conocida como Obamacare, la cual obliga a los residentes legales y ciudadanos estadounidenses a tener un seguro médico.

El Consulado General de la República Dominicana, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan, reitera su agradecimiento por su colaboración a Alan D. Avilés, presidente de la HIC; los doctores Harold Abellard, MD, y Antonio Cheng, de St. Yves Medical & Behavioral Health; Anish Berry, presidente del Centro Diagnóstico Doshi; Mario García, MD, jefe de la División de Cardiología del Hospital Montefiore; José Goris, MD, vicepresidente de la Corinthian Medical IPA; Juan Tapia Mendoza, de Pediatrics 2000; y Rafael Lantigua, MD, director de la Unidad de Medicina Interna del New York Presbyterian /Columbia University.

Además, Michael Nisanov, de Empire City Labs; Milton Núñez, MD, director ejecutivo del Lincoln Hospital; Rafael Sánchez Español, director del Hospital Metropolitano de Santiago; Ramón Tallaj, MD, presidente de la Junta de Directores de Corinthian Medical; y Francisco Roa, presidente de la AMD.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas