Abogada exhorta a los inmigrantes a mantenerse informados y alerta
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Cuenta con una maestría en Comercio Internacional, pero su principal mérito es el compromiso que asumió desde las aulas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de trabajar con los inmigrantes.
San Juan Puerto Rico. La licenciada en Inmigración Viviana Díaz Saviñón (mejor conocida como la abogada del pueblo dominicano en la isla, exhortó a los inmigrantes a no ponerse en manos de personas inescrupulosas no capacitadas en la materia de asuntos migratorios, y a mantenerse en alerta ante cualquier eventualidad.
Laatogada expresó en entrevista a esta periodista que las medidas tomada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, son muy buenas, impactarán a casi cinco millones de personas, "Pero tiene la limitante de que por ser una Orden Ejecutiva no pudo ser más abarcadora, es un paso hacia la Reforma Integral que debe aprobar el Congreso", dijo .
Díaz Saviñón, indicó que los inmigrantes indocumentados deben tener en cuenta que lo único que no hará el presidente Barack Obama con ellos es deportarlos y que dentro de sus mediadas tienen un periodo de tres años para permanecer en territorio americano si ser perseguidos y con un permiso de trabajo.
"Las medidas entran en vigor en el 2015 hay que esperar las guías para solicitar los beneficios les exhortos también a los inmigrantes a que aprovechen estos meses para recopilar las pruebas de su identidad, evidencia del tiempo que tiene en Estados Unidos y su parentesco con residentes y Ciudadanos de los USA, no les entreguen sus documentos a nadie que no sea abogado o una entidad reconocida para asistir a inmigrantes, es muy peligroso y muchos lo que buscan es beneficiarse ellos", expresó.
La abogada, acotó también que los principales beneficiarios de las medidas tomadas por el presidente Obama beneficiarán a los inmigrantes indocumentados que llevan más de cinco años en Estados Unidos y que tienen hijos que son ciudadanos del país o residentes legales y que demuestren que llevan en el país desde antes del primero de enero de 2010 y no tengan antecedentes criminales.
"Según el proyecto, estos indocumentados evitarán la deportación por tres años y obtendrán un permiso de trabajo, así mismo, el presidente Obama anunció también que reforzará la seguridad en la frontera sur, facilitará que ciertos trabajadores altamente calificados permanezcan en el país y ampliará su programa de 2012 conocido como DACA que posponía la deportación para jóvenes indocumentados que hubieran llegado de niños, el presidente también aclaró quiénes no serán beneficiados, no será aplicable para nadie que haya entrado a este país en fecha recientes, tampoco no será aplicable para nadie que venga a Estados Unidos de manera ilegal en el futuro, no otorga ciudadanía ni el derecho de quedarse aquí de manera permanente ni ofrece los mismos beneficios que reciben los ciudadanos, sabemos que esto es un paso histórico e importante en la dirección correcta", finalizó la togada.
Graduada en 1997, con practica en casos de familias, criminal y civil, es considera una de las pocas dominicanasque ejercen en materia de inmigración ante la Corte, y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y Deportaciones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autoridades mexicanas liberan a varios inmigrantes dominicanos
- Huyen de la frontera los dominicanos ¿Es irreversible esta debacle demográfica?
- Biden quiere que abolicionista afroamericana aparezca en billete de 20 dólares
- Laura Chinchilla: “migración y diversidad concierne a RD”
- Cientos se movilizan por los derechos de los inmigrantes en NY