Inmigrates en Pueto Rico y Estados Unidos reaccionan ante anulación acción ejecutiva migratoria de Obama
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir
San Juan Puerto Rico._La Cámara de Representantes aprobó el pasado jueves un proyecto de ley Repúblicano que anula la acción ejecutiva migratoria que el presidente Barack Obama anunció el 20 de noviembre,ante esta aprobación de ley los quisqueyanos residentes en Puerto Rico y Estados Unidos emiten su opinión en relación a esta ley.
Junior Batista, Ingeniero Civil ,residente en Bayamón dice lo sigueinte: Aunque para nadie a sido nunca un secreto el partido repúblicano siempre a estado en contra de los latinos en sus tierras, la medida que crea el presiente Obama esta sujeta a que el presidente que llegue la derogue en al momento de entrar en poseción, en mi opinión personal fue una jugada politica del presidente Barack Obama que una ley, ya que los republicanos se enfrentan nuevamente a no tener el voto latino.
Por otro lado Porfirio Duarte, periodista, residente en Boston dice lo siguiente: Entiendo que esa actitud de los republicanos es una muestra que no quieren saber de los inmigrantes, además de que entiende que con esa medida que tomó el presidente le favorece a los demócratas, por lo cual buscan evitar un voto duro, lo otro es que antes del presidente tomar esa medida sus asesores y el equipo de seguridad nacional hicieron todo lo que estaba o está dentro del marco de la facultad que tiene el presidente pero ellos los republicanos, no están tomando en cuenta que esa actitud le traerá muchos problemas y rechazo del voto hispano.
El empresario Jairo David Arias, residente en San Juan nos dice:Aprobar una ley para detener una orden ejecutiva, es improcedente, porque el ejecutivo no podrá promulgar ningún decreto que no les guste a los republicanos, además eso sentaría un mal precedente, los republicanos, lo que deben hacer es abocarse a aprobar una reforma migratoria, que supere las expectativas dé la orden ejecutiva del presidente Barack Obama, que sea incluyente y que pueda reunir todas las expectativas de inmigrantes y los partidos, porque de otra manera los republicanos se verían como la pieza de retranca y pagarían un precio muy alto en las venideras contienda electoral.
En tanto que Freedy Santana, fotógrafo vive en Gurabo, nos dice: Me parece que los Republicanos están dejando ver su naturaleza anti- inmigrante y racista, sabiendo que los Estados Unidos son una Nación fundada y creada por inmigrantes.
El periodista Claudio Matos, residente en Carolinase expresa diciendo : aunque la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el proyecto para anular las medidas de regularización de inmigrantes indocumentados anunciada por el presidente Barack Obama, sólo se trata de un voto simbólico de los republicanos. Sin embargo, creo que esto no tendrá consecuencias contra la orden ejecutiva del presidente Obama.
Asimismo, Jose Luis Reyes empleado privado, residente en Boston nos dice: Personalmente creo que para probar una ley migratoria, lo primero que debe hacerse es una depuración,para determinar quien es elegible o no en base sus antecedentes, y en cuanto a los republicanos pienso le quieren poner obstaculos al presidente y la mayoria de ellos son anti inmigrantes.
En tanto que Manuel Pérez, periodista, reside en San Juan, Considero que ese proyecto de ley republicano que pretende anular la acción ejecutiva del Presidente Obama, es más bien simbólica porque el mismo no pasará en el senado, La cámara de representantes responde al más recalcitrante de Partido Republicano, tal como señalan la mayoría de analistas de ser aprobada esa ley tendrá un efecto devastador para los inmigrante, al tiempo que separa aún más a la familia de los inmigrantes, en el remoto caso que la aprueben el senado, estoy seguro que esa ley será vetada por el Presidente Obama.
Asimismo, Whatking Valdez, Sastre de profesión, vive en San Juan nos comenta: Entiendo que puede tener impacto en el futuro, pero el presidente Obama, amparado en algún artículo de la Constitución, le puede salir al frente a la misma que favorezca a los inmigrantes, los medios de comunicación, deberian motivar a las personas cuyo status migratorio les afecta a que sigan recopilando las informaciones que sugiere la media de Obama, dado a que tengo Fe que esa ley tendrá sus contratiempos, Obama de seguro tiene su equipo trabajando fuertemente, en eso y dudo que se quede resagado.
Bladimir Díaz Pintor, residente en Rio Piedras nos dice: Bueno, yo estoy a favor de todo los que nos beneficie como inmigrante, claro, siempre habrán unos que se afecten y otros se beneficien, me parece que nadie es dueño de la verdad, y siempre van a ver grupos que más que querer ayudar, también están buscando cierto protagonismo, o en todo caso votos, por eso trato siempre de mantenerme al margen de cosas políticas y o partidos, pero también, muchas personas se van con sus problemas a otros países con la idea de que los gobiernos, también les resuelvan todas las cosas.
La estudiante Kenia Pared, residente en Bayamón nos dice : Entiendo que la medida del presidente Obama esta inclinada a un sector en especifico y no a la gran masa de inmigrantes que hay pero tambien fue un movimiento político del mandatario, los Republicanos siempre se han opuesto a las medidas a favor de los inmigrantes latinos.
Yubelkys Rosas, Empresaria residente en Brooklyn dice: Wow... Es muy triste a donde nuestro presidente,a querido apoyar nuestro inmigrantes y los republicanos quieren anular la acción,donde estamos hablando de gente trabajadora y luchadora que buscan por su sueños, pero vamos a seguir la lucha porque con la ayuda de Dios lo lograremos.
En tanto Mildre RosarioEmpleda privada, reside en Bayamón y nos dice, Los Republicanos quieren anular la ley del presidente por que son unos racistas y cualquier decisión que tome el presidente ellos la van a boicotear y ellos no quieren aceptar que también fueron inmigrantes.
Ciria Altagracia Rodríguez , Maestra de profesió residente en Tampa, Florida, opina lo siguiente: Sabes, me he preguntado porqué Obama esperó hasta ahora para aprobar esta ley que por tanto tiempo hemos estado esperando, a mi modo de ver es lo que a él le conviene por el resultado de las recientes elecciones, en fin también se benefician los inmigrantes ilegales que tienen tantos años esperando y pagando impuestos desde las sombras y la incertidumbre, ahora debemos luchar para que esta ley resuelva la situación migratoria de lo 11millones de ilegales. Esperamos en Dios que así sea.
La votación que se hizo para que el proyecto de ley emitido por los Republicanos quedase anulado ante la acción ejecutiva migratoria emitada por Barack Obama obtuvo los siguientes resultados: 219 votos a favor y 197 en contra, esto poco antes, de que el presidente Barack Obama advirtiera que vetará cualquier intento por parte de los republicanos del Congreso para anular o hacer retroceder la medida.
Sin embargo los republicanos de la Cámara de representantes aprobaron una legislación que dejó "nula y sin efecto" la medida que ampara de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de indocumentados padres de hijos ciudadanos o residentes legales permanentes, y amplía la fecha de cobertura de la Acción Diferida de los dreamers del 15 de junio de 2007 al 1 de enero de 2010.
La simbólica medida fue presentada por el legislador republicano Ted Yoho, de Florida, y permitió a los congresistas votar en contra de la decisión de Obama, declarándola ilegal de forma efectiva.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Autoridades mexicanas liberan a varios inmigrantes dominicanos
- Huyen de la frontera los dominicanos ¿Es irreversible esta debacle demográfica?
- Laura Chinchilla: “migración y diversidad concierne a RD”
- Cientos se movilizan por los derechos de los inmigrantes en NY
- Dominicano líder comunitario aspira a senador estatal por New York